Mostrando entradas con la etiqueta Asociación de Karate Do del estado Bolívar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación de Karate Do del estado Bolívar. Mostrar todas las entradas

Definidos karatecas para los Juegos Nacionales

16/11/11


Luego de efectuado el evento clasificatorio en el estado Mérida la semana pasada, la Federación Venezolana de Karate Do dio a conocer el listado de más de 200 atletas que verán acción en los Juegos Nacionales 2011, evento que se realizará en el Palacio de Combates Maracaibo en el estado Zulia del 4 al 7 de diciembre, como fecha tentativa.

“Se evidenció el nivel de nuestros atletas y los clasificados a los Juegos Panamericanos hicieron el trabajo, el karate criollo tiene un gran potencial y en diciembre nos darán un gran espectáculo”, informó el presidente de fevekarate, Arturo Castillo.

Entre los clasificados a Guadalajara, Dougmay Camacaro logró su pase por el estado Carabobo en los -50 kilogramos junto a Gresly Alvarado (Distrito Capital), Stalina Hernández (Guárico), Elaine Martínez (Lara), Yeudhy Álvarez (Miranda), Yugerlis Valero (Portuguesa), Sharol Figuera (Vargas) e Irieni Arias (Zulia).

Otra carabobeña clasificada a los Panamericanos, Daniela Suárez, dirá presente en los Nacionales en la división de los -61 kilogramos. Glexis León (Apure), Tiffany Moncada (Dtto Capital), Loren García (Guárico), Nayra Ramírez (Mérida), Franyerlin Brito (Miranda), Karyu Torres (Trujillo) y Albanileck Reverol completan el cuadro.

En los -68 kilogramos, Yoly Guillen, de Miranda encabeza la lista junto a María Peña (Aragua), Arisley González (Carabobo), Karla Civira (Guárico), Yanethsy Medina (Lara), Yngrid Hernández (Mérida), Génesis Torres (Trujillo) y Betzabeth Molero (Zulia).

La trujillana Yeisy Piña conduce la división de los más de 68 kilogramos con Dajmarth Espin (Carabobo), Gaudis Rodríguez (Guárico), Darlyn Rodríguez (Mérida), Milagros Barreto (Miranda), Rosilis Rodríguez (Nva Esparta), Madelin Arteaga (Zulia).

El mundialista Jean Carlos Peña se medirá en los -67 kilogramos al lado de Juan Espinoza (Apure), Alexander Nicastro (Carabobo), Jonathan Nieves (Cojedes), Josué Monsalve (Dtto Capital), José Díaz (Mérida), Andrés Madera (Miranda) y Jesús Ortiz (Zulia).

En los -84 kilogramos y representando al estado Miranda se encuentra César Herrera quien competirá junto a Frederick Serrano (Anzoátegui), Libardo Martínez (Carabobo), Antonio Herrera (Dtto Capital), Robert González (Guárico), Gauden Ganoa (Portuguesa), Régulo Esteves (Vargas) y Ramón Sánchez (Zulia).

Cerrando por los clasificados a Guadalajara está el peso pesado Ángel Aponte (+84 kilogramos) representando al estado Aragua. La división la completan Luilli Martínez (Carabobo), Mario Toro (Dtto Capital), Richard Frías (Lara), Alejandro Rodríguez (Miranda), Wilfred Gaona (Portuguesa), Omar Caro (Yaracuy) y Moisés Ramírez (Zulia).

En el kata destacan figuras mundialistas tales como Antonio Díaz, representando a Miranda, y Yohana Sánchez por el estado Lara. También la emergente figura, Cleiver Casanova, estará en representación del Distrito Capital.

http://www.juegosnacionales.org.ve/


Jean Carlos Peña
Foto: AVN


Read more...

Karate criollo acudirá con cinco gladiadores al Abierto de Las Vegas

19/4/11


Caracas, 16 Abr. AVN .- Con cinco integrantes de la selección nacional, Venezuela, actual campeón continental, asistirá al Abierto de Las Vegas, Estados Unidos, que se disputará entre el sábado 23 y el domingo 24 de abril.

La información la suministró el presidente de la Federación Venezolana de Kárate (FVK), Ramón Arturo Castillo, al destacar que este evento forma parte de la agenda de esta disciplina de cara a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México.

En la rama femenina participarán Daniela Suárez (-55 Kg) y Yoly Guillén (-68); mientras que en la categoría masculina defenderán el tricolor nacional César Herrera (-84), Ángel Aponte ( 84) y Antonio Díaz, este último en la modalidad de katá.

Pentacampeonato en la mira

Díaz, actual campeón del mundo, buscará su quinto título en la competencia norteamericana y su segundo en la Liga Premier 2011, toda vez que subió a lo más alto del podio de ganadores en el abierto de París.

Luego de Las Vegas, la referida liga contempla en septiembre el Abierto de Turquía y, dos meses más tarde, cerrará el certamen de este año cuando se efectúe el Abierto de Austria.

Ruta panamericana

Guillén, Herrera y Aponte, todos clasificados a Guadalajara, asisten a Las Vegas con la mira puesta en los próximos Juegos Panamericanos.

Fue en los pasados Juegos Suramericanos, Medellín 2010, que otorgó boletos a la cita azteca a los campeones y subcampeones en cada categoría, donde los criollos ganaron su derecho a participar en Guadalajara.

Cabe destacar que junto a ellos, Yeisy Piña ( 68 ) y el campeón mundial, Jean Carlos Peña (-67), abrocharon sus respectivos cupos para esta importante competencia que se efectuará en octubre próximo en suelo azteca.

Para Suárez este abierto es de suma importancia toda vez que la FVK no ha definido el nombre de la atleta que en ese peso buscará la clasificación a Guadalajara en el prepanamericano que se realizará del 22 al 29 de mayo, también en suelo mexicano.

En el referido clasificatorio, además del cupo en los 55 Kg., los criollos optarán por cupos en la categorías femeninas (-50 Kg y -61 Kg) y masculinas (-60 Kg y -75 Kg).

http://www.avn.info.ve/node/53580

Read more...

Karate-do "otros beduinos del deporte "

15/3/11


Esta es una de las asociaciones con más años de fundada en el estado Bolívar y sus atletas deben someterse a andar como beduinos buscando parques y escenarios prestados para realizar sus entrenamientos, luego que fueran sacados del CTE Cachamay.

Danilo Arenas Ordóñez
darenas@correodelcaroní.com
Foto Antonio García Jr.

Elías Díaz, presidente de la Asociación de Karate Do, espera una respuesta del estado para conseguir una sede propia para sus atletas.

Los directivos, entrenadores y atletas del karate do del estado Bolívar aún no hayan una explicación lógica que les permita entender como los entes oficiales de esta región del país no valoran el trabajo que pone cada instructor y la asociación en formar nuevos talentos, toda vez que tal pareciera que no les importa si ese atleta tiene una sede o lugar donde realizar sus prácticas tal y como se lo merece.

Esta es una de las apreciaciones del presidente de la Asociación de Karate Do del estado Bolívar, sensei Elías Díaz, quien lleva al frente de ese cargo más de diez años, “tocando puertas aquí y allá” en busca de que en un club o un parque, o cualquier otro lugar les sea facilitado para seguir con el trabajo de preparación, de entrenamiento a sus atletas, para no “bajar la santamaría” y cruzarse de brazos a la espera de que el estado les asigne un sitio seguro y estable para este deporte que ha cosechado muchos triunfos al estado.

Elías Díaz, recuerda que no sólo son “damnificadas” las asociaciones que hacían vida en el gimnasio Hermanas González, sino la gran mayoría que dedican su tiempo a formar nuevos talentos a sembrar el deporte desde las categorías menores, es el caso del fútbol que a pesar de contar con uno de los estadios más grandes, cómodos y hermosos de Latinoamérica, como es el CTE Cachamay, su asociación anda errante, al igual que el atletismo, baloncesto, tenis de mesa, fútbol de salón, fútbol de sala, judo, bolas criollas, balonmano y otras más.

Desde 1985 deambulando

Sin lugar a dudas que es triste ver como no se valora, como debe ser el deporte por parte de los entes oficiales, toda vez que no se trata de darle dinero o ayudas económicas a los atletas juveniles para que representen al estado en competencias nacionales o internacionales, sino más bien de fomentar el desarrollo del deporte en las categorías menores, sin descuidar la atención oportuna a ese semillero, para luego comenzar a recoger una buena cosecha.

Díaz recuerda además que la Asociación de Karate Do del estado Bolívar es una de las más antiguas en esta región de Venezuela, que data del año 1985, es decir hace 26 años y en ese trayecto ha formado a un gran número de atletas, muchos de ellos son hoy los entrenadores, dirigentes y árbitros, y es lamentable que ningún gobierno regional veló por ubicar en un espacio seguro y estable a las asociaciones, aunque en el caso de esta disciplina permanecieron un largo tiempo en el antiguo polideportivo Cachamay, fueron sacados de allí al momento de realizar la remodelación de ese escenario deportivo y allí comenzó el verdadero vía crucis para el karate do guayanés junto a otras asociaciones, entre otras pesas potencia y las antes mencionadas que estaban en el Hermanas González.

Finalmente el presidente de la Asociación de Karate Do del estado Bolívar, Elías Díaz, reconoce que el Instituto de Deportes del estado les cumple con la entrega de recursos para los eventos de alto nivel, más no para los de las categorías menores y sí les facilitan el gimnasio Hermanas González, sólo para competencias y más nada.

* El karate do tiene veintiséis años a la espera de que se le asigne una sede para entrenar a sus atletas.

Más de 1.000 atletas errantes

La Asociación de Karate Do del estado Bolívar agrupa a un aproximado a mil doscientos atletas en edades que va desde los 4 años en adelante y pertenecen a 39 clubes que hacen vida deportiva en todo el estado Bolívar.

Hoy están en un club de la 45, en San Félix que les fue prestado por un fin de semana, mañana en el parque Cachamay, más tarde en el parque Rómulo Betancourt o quizás en el Club Náutico donde deben pagar para entrenar a sus atletas y luego ir a representar los colores del estado Bolívar en las competencias nacionales e internacionales. (DAO)

Próximos retos

Entre los próximos retos que tiene la Asociación de Karate Do a futuro está participar en el campeonato Centroamericano a disputarse en Barbados a partir del 25 de abril con seis participantes guayaneses, ellos son: Renny Viloria, Emily Lara, Andrés Contreras, David Tinedo, Jorgelys Salazar y Alfredo Rodríguez, quienes por cierto están solicitando apoyo económico a los entes públicos y privados, para cumplir con ese compromiso de índole internacional que requiere de un costo de 6 mil Bs.F. para que cada uno de los atletas cubra sus respectivos gastos a esa competencia.

Asimismo una delegación integrada por 55 participantes y 11 técnicos, se preparan a representar al estado en el Campeonato Centro Oriental a disputarse del 31 de marzo al 3 de abril. (DAO)

http://www.correodelcaroni.com

Read more...
A todas las personas interesadas en adquirir la REVISTA OSENSEI o en distribuirla favor contactar al Sensei Ali Flores 0414.116.70.47 o escribir a osensei.karate@gmail.com

Seguidores


contador gratis

Artículos más leídos

Popular Posts Widget

  © Blogger template The Professional Template II by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP