Mostrando entradas con la etiqueta Jean Carlos Peña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jean Carlos Peña. Mostrar todas las entradas

Definidos karatecas para los Juegos Nacionales

16/11/11


Luego de efectuado el evento clasificatorio en el estado Mérida la semana pasada, la Federación Venezolana de Karate Do dio a conocer el listado de más de 200 atletas que verán acción en los Juegos Nacionales 2011, evento que se realizará en el Palacio de Combates Maracaibo en el estado Zulia del 4 al 7 de diciembre, como fecha tentativa.

“Se evidenció el nivel de nuestros atletas y los clasificados a los Juegos Panamericanos hicieron el trabajo, el karate criollo tiene un gran potencial y en diciembre nos darán un gran espectáculo”, informó el presidente de fevekarate, Arturo Castillo.

Entre los clasificados a Guadalajara, Dougmay Camacaro logró su pase por el estado Carabobo en los -50 kilogramos junto a Gresly Alvarado (Distrito Capital), Stalina Hernández (Guárico), Elaine Martínez (Lara), Yeudhy Álvarez (Miranda), Yugerlis Valero (Portuguesa), Sharol Figuera (Vargas) e Irieni Arias (Zulia).

Otra carabobeña clasificada a los Panamericanos, Daniela Suárez, dirá presente en los Nacionales en la división de los -61 kilogramos. Glexis León (Apure), Tiffany Moncada (Dtto Capital), Loren García (Guárico), Nayra Ramírez (Mérida), Franyerlin Brito (Miranda), Karyu Torres (Trujillo) y Albanileck Reverol completan el cuadro.

En los -68 kilogramos, Yoly Guillen, de Miranda encabeza la lista junto a María Peña (Aragua), Arisley González (Carabobo), Karla Civira (Guárico), Yanethsy Medina (Lara), Yngrid Hernández (Mérida), Génesis Torres (Trujillo) y Betzabeth Molero (Zulia).

La trujillana Yeisy Piña conduce la división de los más de 68 kilogramos con Dajmarth Espin (Carabobo), Gaudis Rodríguez (Guárico), Darlyn Rodríguez (Mérida), Milagros Barreto (Miranda), Rosilis Rodríguez (Nva Esparta), Madelin Arteaga (Zulia).

El mundialista Jean Carlos Peña se medirá en los -67 kilogramos al lado de Juan Espinoza (Apure), Alexander Nicastro (Carabobo), Jonathan Nieves (Cojedes), Josué Monsalve (Dtto Capital), José Díaz (Mérida), Andrés Madera (Miranda) y Jesús Ortiz (Zulia).

En los -84 kilogramos y representando al estado Miranda se encuentra César Herrera quien competirá junto a Frederick Serrano (Anzoátegui), Libardo Martínez (Carabobo), Antonio Herrera (Dtto Capital), Robert González (Guárico), Gauden Ganoa (Portuguesa), Régulo Esteves (Vargas) y Ramón Sánchez (Zulia).

Cerrando por los clasificados a Guadalajara está el peso pesado Ángel Aponte (+84 kilogramos) representando al estado Aragua. La división la completan Luilli Martínez (Carabobo), Mario Toro (Dtto Capital), Richard Frías (Lara), Alejandro Rodríguez (Miranda), Wilfred Gaona (Portuguesa), Omar Caro (Yaracuy) y Moisés Ramírez (Zulia).

En el kata destacan figuras mundialistas tales como Antonio Díaz, representando a Miranda, y Yohana Sánchez por el estado Lara. También la emergente figura, Cleiver Casanova, estará en representación del Distrito Capital.

http://www.juegosnacionales.org.ve/


Jean Carlos Peña
Foto: AVN


Read more...

Resultados y medallero final del karate-Do en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

30/10/11




Resultados del karate-Do en los XVI Juegos Panamericanos
Guadalajara 2011


Kumite Masculino +84
1. APONTE Angel David (VEN): Oro
2. RAMIREZ Alberto Arturo (MEX): Plata
3. DHILLON Shaun (CAN): Bronce
3. BARBOSA Wellington (BRA): Bronce

Kumite Femenino +68
1. CASTELLANOS Maria Dolores (GUA):Oro
2. CABALLERO Xunashi Guadalupe (MEX):Plata
3. GRANT Olivia Patricia (CAN): Bronce
3. VERA Claudia (CHI): Bronce

Kumite Masculino -84
1. HERRERA Cesar (VEN): Oro
2. PEREZ Jorge Junior (DOM): Plata
3. ALEXANDRU Sorin N (CAN): Bronce
3. MORALES Homero (MEX): Bronce

Kumite Masculino -60
1. RENDON Andres F (COL): Oro
2. SOSA Norberto J C (DOM): Plata
3. SOFFIA Miguel E (CHI): Bronce
3. BROSE Douglas (BRA): Bronce

Kumite Femenino -50
1. VILLANUEVA Ana J (DOM): Oro
2. BRUNA Gabriela A (CHI): Plata
3. CANDIDO Jessica (BRA): Bronce
3. GONZALEZ Cheili C (GUA): Bronce

Kumite Femenino -68
1. RIBEIRO Lucelia (BRA): Oro
2. LIRA Yadira (MEX): Plata
3. MORENO Yoandra (CUB): Bronce
3. GUILLEN Yoly (VEN):Bronce

Kumite Masculino -75
1. GUSTAVO Dionisio (DOM): Oro
2. SCOTT Thomas A (USA):Plata
3. ZAMORA Lester (CUB):Bronce
3. DUBO David (CHI):Bronce

Kumite Masculino -67
1. VIVEROS Daniel A (ECU): Oro
2. NOVO Dennis (CUB): Plata
3. CARRILLO Daniel (MEX): Bronce
3. PEÑA Jean Carlos (VEN): Bronce

Kumite Femenino -61
1. GUTIERREZ Bertha (MEX): Oro
2. GRANDE Alexandra V (PER): Plata
3. VERSPAGET Marisca (AHO): Bronce
3. SUAREZ Daniela (VEN): Bronce

Kumite Femenino -55
1. NISHI Shannon N (USA): Oro
2. DIAZ Karina A (DOM): Plata
3. REYES Jessy M (CHI): Bronce
3. KUMIZAKI Valeria (BRA): Bronce


Medallero final del Karate-Do:

país oro plata bronce total

1. R. Dominicana 2 3 0 5
2. Venezuela 2 0 3 5
3. México 1 3 2 6
4. Estados Unidos 1 1 0 2
5. Brasil 1 0 4 5.
6. Guatemala 1 0 1 2
7. Colombia 1 0 0 1
8. Ecuador 1 0 0 0
9. Chile 0 1 4 5
10. Cuba 0 1 2 3
11. Perú 0 1 0 1
12. Canadá 0 0 3 3


Read more...

Campeón Mundial de Kárate: Venezuela está entre los mejores del mundo

29/10/11

Jean Carlos Peña
Foto cortesia MINDEPORTE

Caracas, 29 Oct. AVN.- El karateca venezolano Jean Carlos Peña expresó, luego de alcanzar su medalla de bronce en los juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, que hay una notable mejora en el nivel general de este deporte en todo el continente y que Venezuela está entre los mejores del mundo.

“Gracias al apoyo obtenido y a los recursos que logramos para asistir a las concentraciones preparatorias en Turquía y Francia, Venezuela está entre los mejores”, aseguró el atleta larense que tiene 16 años dentro de la selección nacional y que es campeón del mundo en los juegos para deportes no olímpicos de China, en 2009.

Destacó Peña que ya piensa en el retiro aunque no será hasta enero cuando decida si continúa un poco más como atleta dentro de la selección o por el contrario da el paso para convertirse en entrenador de la disciplina.

El criollo ganó la medalla de bronce en kárate, categoría de hasta 67 kilos, al perder su combate de semifinales con Dennis Novo de Cuba (con marcador de 2-0). Peña llegó a esta instancia tras dominar a Daniel Carrillo (México), Jesús Paucarjaca (Perú) y Carlos Galán (Salvador).

AVN 29/10/2011 20:33
http://www.avn.info.ve

Read more...

Karateca Jean Carlos Peña ganó bronce en Guadalajara

Jean Carlos Peña
Foto cortesia AVN

El atleta venezolano Jean Carlos Peña ganó la medalla de bronce en kárate, categoría de hasta 67 kilos, en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, que se celebran en esa localidad mexicana desde el pasado 15 de octubre.

El criollo perdió su combate de semifinales ante el representante de Cuba, Dennis Novo, con marcador de 2-0 en el Gimnasio San Rafael, de la mencionada ciudad mexicana.

Peña llegó a esta instancia tras dominar a Daniel Carrillo (México), Jesús Paucarjaca (Perú) y Carlos Galán (Salvador).

AVN 29/10/2011 17:01
http://www.avn.info.ve

Read more...

Jean Carlos Peña apunta al octavo galardón continental

19/5/11

Jean Carlos Peña

Caracas, 19 May. AVN .- El actual campeón de los juegos del Mundo, Beijing 2009, y poseedor de siete títulos en Campeonatos Panamericanos, Jean Carlos Peña (-67 Kg) acudirá a México con la misión de alzar su octavo título en este tipo de competencia.

Desde la sede de la Federación Venezolana de Kárate (FVK), en el Instituto Nacional del Deporte (IND), ubicada al Oeste de la ciudad, Peña indicó que, más allá de lo personal, apuesta por el triunfo del equipo.

“Este campeonato es muy importante, además de ser clasificatorio a Guadalajara 2011, vamos con todo, ante los mejores del continente, a revalidar el título obtenido en Ecuador en 2010 y que además será el noveno en los últimos 11 años”, apuntó.

La selección nacional de kárate viajará este lunes 23 de mayo para participar en el Campeonato Panamericano que se realizará entre el 27 y el 29, el cual es clasificatorio a los Juegos Deportivos Panamericanos.

En este evento que otorgará los últimos dos cupos, por cada peso, para los Juegos de Guadalajara, Venezuela tiene como misión conquistar cupos en las categorías femeninas (-50 Kg, -55 y -61) y en la (-60 y -75 kg), masculinas.

Cabe destacar que Peña tiene asegurada su presencia en la magna justa continental junto a Yoly Guillén (-68 Kg), Yeisy Piña (+68 Kg), César Herrera (-84 Kg) y Ángel Aponte (+84 Kg).

Mira mundialista

Peña acudirá al prepanamericano con la misión de sacar del camino a eventuales rivales en Guadalajara, como es el caso del colombiano “Memo” Rodríguez, quien aún no ha clasificado a la cita azteca que se efectuará en octubre próximo.

“Voy por los principales rivales, yo sé quienes son y si logro eliminarlos en este prepanamericano, las cosas podrían resultar un poco más fáciles”, expresó.

Además de conquistar su cuarta medalla en unos Juegos Panamericanos, el criollo buscará en Guadalajara su pase a los próximos juegos del mundo, comentó.

“Estoy física, mental y psicológicamente bien. Cada vez aprendo más y la experiencia ayuda, estaré apto para ganar en México y así clasificar directo a los Juegos del Mundo 2013”, manifestó.

Peña en el año 1999, en Winnipeg, Canadá, con 18 años de edad, se alzó con la medalla de bronce en la categoría (-65 Kg). Cuatro años más tarde, se colgó la presea de oro en la categoría (-67 Kg) en Santo Domingo 2003 y viene de conquistar plata en Río de Janeiro 2007.

“Si Dios quiere y todo sale bien vamos a tener Jean Carlos Peña por mucho más tiempo”, dijo, mientras mostró una gran sonrisa, quien es considerado, sin exageraciones de ningún tipo, uno de los mejores de todos los tiempos en el país.

http://www.avn.info.ve

Read more...

Jean Carlos Peña se colgó el oro y se hizo respetar en tierras galas

16/1/11


Siguiendo con la cadena de triunfos que alejan cada vez más su retiro Jean Carlos Peña actual campeón de los Juegos del Mundo y 11 veces campeón panamericano se alzo con los máximos honores en el Open de París 2011 al colgarse la medalla de oro en la categoría de -67 kgs.

Peña que consiguió el oro tras vencer al francés William Rolle, quien a sus veinticinco años va en línea ascendente, pero le hace falta un gran resultado para terminar de consolidarse.


Rolle es recordado por alcanzar el bronce en el Campeonato del Mundo de Karate 2008 en Tokyo, Japón.


Durante el combate con Peña, Rolle fue amonestado en varias oportunidades por exceso de contacto y de salidas. Además efectuó un ataque directo a la cara de Peña con exceso de contacto.


Segundos más tarde el venezolano Peña le ataca enérgicamente a la zona media, sin embargo, Rolle no se defiende. Dicen que repentinamente se escucho un ruido que retumbo en todo el estadium Pierre de Coubertin y se vio a Rolle derribado de largo a largo en el tatami. Siendo evidente que le haría falta tiempo para poder recuperarse y ponerse de pie para continuar el combate.


El médico francés que lo examino considero que podía continuar, ya que no había ninguna marca o herida en la cara o el cuello, a los ojos del médico este se encontraba en buenas condiciones.


Pasados más de los diez segundos reglamentarios, Rolle continuaba en el suelo y abandona el combate al no incorporarse, quedando así como ganador del oro el Venezolano y capitán del equipo Jean Carlos Peña.


El karateca Peña logró el año pasado su clasificación para los Panamericanos de México, Guadalajara 2011, convirtiéndose así en uno de los cuatros venezolanos que ya tienen el cupo asegurado para asistir a esta justa deportiva.


Peña pisara suelo azteca en sus mejores condiciones tanto físicas como técnicas.


Además de la justa francesa, el calendario 2011 de la FVKD contempla la participación del karate venezolano en el Open de Las Vegas, el I Campeonato Centroamericano y del Caribe y el Panamericano Adultos.


Tal como lo ha afirmado el propio Jean Carlos Peña en otras ocasiones: "Nosotros los venezolanos peleamos con el corazón, siempre llevamos presente nuestro país y nuestra bandera nacional".


En total, Venezuela conquistó en Francia 3 medallas: Antonio Díaz consiguió el oro en la modalidad de kata masculino, la atleta Franyerlin Brito se colgó la presea plateada en la categoría Open en un duro combate contra la representante de Holanda Vanesca Northan y por último, Jean Carlos Peña consiguió otra dorada en la modalidad de Kumite.


Es importante resaltar la actuación en la modalidad de kata masculino de Cleiver Casanova doble campeón panamericano y suramericano juvenil, quien se perfila como un digno representante para integrar la selección venezolana, este culmino el 2010 como cuarto en el mundo, ganando todos los compromisos en los que participó. Así mismo destaco la participación de los juveniles David Villarroel y Miguel Galindo. En cuanto a las féminas Yenire Rivero, en kata femenino, puso de manifiesto la calidad de la generación de relevo en esta modalidad.


En general la llamada generación de relevo del karate-do nacional perteneciente a la categoría juvenil que asistió a la refriega Parisina tuvo una participación muy buena.


Felicitamos a todos los atletas que nos representaron en el Open de Paris: Kata individual femenino: Yohana Sánchez, Yeniré Rivero; Kata individual masculino: Antonio Díaz, David Villarroel, Cleiver Casanova y Miguel Galindo; Kumité femenino: -50 kg Dougmay Camacaro; -55 Kg Daniela Suárez y Michelle Martínez; -61 Kg Karyú Torres, Yanethsy Medina, Franyerlin Brito; -68 Kg Yoly Guillén y Yeisi Piña; Kumité masculino: -60 Kg Erick y Samy Figuera, -67 Kg Jean Carlos Peña y Andrés Madera; -75 Kg Josué Monsalve; -84 Kg César Herrera, Mario Méndez, Richard Frías, Yeremi Rodríguez, Libardo Martínez, +84 Kg Ángel Aponte, Alejandro Rodríguez, Antonio Cartolano.


Los karatekas venezolanos han demostrado que son los mejores, no en vano Venezuela ocupa el cuarto lugar a nivel mundial, sabemos que continuaran luchando hasta el final por brindarle innumerables triunfos a su país. Una vez más gracias a todos, son nuestro orgullo!!


“No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.”
El Principito de Antoine de Saint Exupéry.


"Todas las batallas en la vida sirven para enseñarnos algo, inclusive aquellas que perdemos". Paulo Coelho


Read more...

Karate criollo abre fuegos este sábado en Abierto de París

14/1/11


Un total de 27 karatecas criollos en las modalidades de combate y kata, en ambas ramas, saltarán este sábado al tatami de competencia del tradicional Abierto de París, torneo que recibirá gladiadores procedentes de 45 países.

Esta edición de la cita parisina se presenta como la primera parada de la Liga Premier organizada por la Federación Internacional de Kárate.

La máxima autoridad del karate venezolano, sensei Ramón Arturo Castillo, informó que esta competencia “servirá para foguear a jóvenes karatecas criollos para los compromisos que en el futuro enfrentarán las selecciones nacionales”.

Debido a que el kárate venezolano entrará en un proceso de recambio, el evento europeo, primero del calendario 2011, permitirá continuar la evaluación de la generación de relevo venezolana, así como aportar experiencia a sus integrantes.

Los campeones mundiales Yohana Sánchez, Antonio Díaz, Jean Carlos Peña y Yoly Guillén son algunos de los integrantes del equipo criollo que rondan los 30 años de edad y que podrían, en el corto plazo, poner fin a sus brillantes carreras deportivas.

Tal es el caso de Sánchez, multicampeona nacional e internacional, quien reveló a la Agencia Venezolana de Noticias que planea su retiro de la selección luego que defienda su título en el Campeonato Mundial Francia 2012.

De igual forma, Peña y Guillén han manifestado, tras una carrera repleta de sacrificios y triunfos, que vislumbran en el horizonte su salida del combinado nacional.

Avanzada criolla

Los flamantes campeones mundiales Yohana Sánchez y Antonio Diaz liderarán al conjunto venezolano en la modalidad de kata femenino y masculino, respectivamente.

Además de estos dos gladiadores criollos, en esta misma modalidad, defenderán el tricolor nacional Yeniré Rivero, en femnino, mientras que David Villarroel, Miguel Galindo y Cleiver Casanova harán lo propio en masculino.

Casanova, en su condición de doble campeón panamericano y suramericano juvenil, se perfila como un fuerte aspirante para integrar la selección absoluta venezolana, que además de culminar cuarta en el mundo, ganó todos los compromisos regionales y continentales en los que participó en 2010.

Dougmay Camacaro (-50 Kg); Daniela Suárez y Michelle Martínez (-55); Kayru Torres y Yeisi Piña en el peso reservado para los 68 Kg serán las karatecas que en la modalidad de combate participarán por Venezuela.

Entretanto, en la rama masculina, Jean Carlos Peña (67 Kg) actual campeón de los Juegos del Mundo, equivalente a los Juegos Olímpicos, y 11 veces campeón panamericano de la especialidad, estará a la cabeza de los 13 karatecas criollos que buscarán los máximos honores en París.

Erick y Samy Figuera (-60 Kg); Andrés Madera (67 ); Josué Monsalve (75) y César Herrera, Mario Méndez, Richard Frías, Yeremi Rodríguez, Libardo Martínez, Ángel Aponte, Alejandro Rodríguez y Antonio Cartolano en 84 Kg.

En relación con el futuro del kárate en el país, el Presidente de la Federación Venezolana de Kárate destacó que los títulos panamericanos alcanzado en años consecutivos (2009 y 2010) por la selección juvenil pone de manifiesto la calidad del relevo de esta arte marcial en el país.

http://www.avn.info.ve

Read more...

Abierto de París dará inicio al calendario del kárate criollo en 2011

7/1/11


Será el Abierto de París, que se efectuará el próximo fin de semana en Francia, el evento que dará inicio al calendario 2011 del kárate criollo.

Además de la cita parisina, primera parada de la Liga de Oro; la agenda de la Federación Venezolana de Kárate (FVK) contempla, entre otras competencias foráneas, el Abierto de Estados Unidos, entre el 23 y el 24 de abril en la ciudad norteamericana de Las Vegas.

Completan los compromisos internacionales de esta disciplina marcial, el I Campeonato Centroamericano y del Caribe que se llevará a cabo en Barbados a partir del 24 de mayo y el Campeonato Panamericano Adultos, Guadalajara, México del 22 al 29 de ese mismo mes.

Esta última competencia, será la primera que dispute el elenco nacional en su condición de monarca continental y de cuarta mejor del planeta, posición que logró el pasado Campeonato Mundial Serbia 2010.

Asimismo, las selecciones juvenil y adulta, monarcas continentales en sus respectivas categorías, cruzarán la frontera el 4 de julio para enfrentar el Campeonato Suramericano en La Asunción, Paraguay.

El 4 de septiembre en la República federativa del Brasil se realizará el Campeonato Panamericano Juvenil.

El ciclo foráneo lo cierran los Juegos Panamericanos en Guadalajara, México, que se efectuarán en octubre; y el Campeonato Mundial Junior Maleka, Malasia, el cual según la página de la federación venezolana de kárate está llamado a efectuarse entre octubre y noviembre.

Agenda nacional:

-Campeonato Nacional Adulto, en el estado Carabobo, del 17 al 20 de febrero.
-Campeonato Centro Oriental, estado Guárico, del 17 al 20 de marzo.
-Campeonato Centro Occidental, estado Zulia, del 14 al 17 de abril.
-Campeonato Nacional Juvenil, estado Carabobo, del 13 al 15 de mayo.

La Copa Internacional “Simón Bolívar” entre el 28 y el 31 de julio en Caracas y el Campeonato Nacional Infantil, Mérida, en noviembre próximo cerrarán la programación del kárate nacional para el presente año.

http://www.avn.info.ve

Read more...

Karate criollo se consolidó en 2010 con 27 medallas de oro

6/1/11

Yohana Sánchez


Jean Carlos Peña

Los criollos ganaron todos los torneos en los que intervinieron a nivel regional, al dominar el Panamericano Adulto de Ecuador; los Suramericanos realizados en Colombia y los Centroamericanos y del Caribe realizados en Puerto Rico / En categoría adulto destacó Antonio Díaz quien se bañó de oro en cada una de las participaciones que tuvo

Un total de 27 medallas de oro conquistadas en seis torneos internacionales consolidaron al kárate nacional en 2010 como una potencia mundial.

Los criollos ganaron todos los torneos en los que intervinieron a nivel regional, al dominar el Panamericano Adulto de Ecuador; los Suramericanos realizados en Colombia y los Centroamericanos y del Caribe realizados en Puerto Rico.

En la categoría adulto destacó Antonio Díaz quien se bañó de oro en cada una de las participaciones que tuvo el kárate nacional a lo largo de 2010.

Asimismo, con dos medallas de oro conquistadas, cada una, resaltaron en la rama femenina la criolla Daniela Suárez, en 61 Kgs; Yoly Guillén en la categoría para atletas de menos 68 Kgs y Yaisy Piña en combate individual 68 Kgs.

En masculino, el 12 veces campeón panamericano y actual campeón de los Juegos del Mundo Beijing 2008, Jean Carlos Peña, obtuvo un par de medallas de oro para la causa nacional en 2010.

Entretanto, la generación de relevo del kárate criollo, al igual que la selección de mayores se mantuvo invicta, al encabezar el cuadro de honor de los Juegos Panamericanos Juveniles de Canadá y el Campeonato Suramericano Juvenil celebrado en Colombia.

Dupla mundial

Los karatecas Yohana Sánchez y Antonio Díaz ratificaron su condición de figuras protagónicas en la selección nacional, ambos derrotaron uno a uno a lo mejor del mundo en Serbia y con ello escribieron una página del katá al llevar el tricolor nacional a lo más alto del podio.

El dominio criollo en el Mundial de Serbia fue de tal magnitud, que Díaz y Sánchez libraron 11 enfrentamientos, sólo cedieron a sus rivales dos puntos de un total de 55 posibles, y se mantuvieron incólumes a lo largo del certamen.

Díaz derrotó en la final al italiano Lucas Valdesi, mientras que "La China", como también se conoce a Sánchez, hizo lo propio ante Hoang Ngan Nguyen de Vietnam, durante la cita internacional.

Antes de la descollante actuación en Serbia, Venezuela registraba una medalla de oro obtenida por el extraordinario karateca Luis Plumacher, en el Mundial México 2004.

Trabajo consolidado

Una cifra superior a ocho mil karatecas, en todas las categorías, distribuidos en los 23 estados y Distrito Capital, consolidaron en 2010 el futuro de esta disciplina en el país, sostuvo el presidente de la Federación Venezolana de Kárate (FVK), Ramón Arturo Castillo.

Recordó que sólo en el Campeonato Nacional Infantil celebrado en septiembre pasado participaron cerca de 700 competidores, quienes se convirtieron en un torbellino por su gran calidad.

Al respecto, Castillo destacó que para explicar los innumerables logros aportados por el kárate al deporte nacional, en los últimos años y específicamente en 2010, es necesario destacar el apoyo recibido por el Gobierno Nacional.

"Es así como hemos podido realizar un trabajo que no es otra cosa que la sumatoria de lo hecho en cada estado y en todas las asociaciones, de los distintos estilos de karate a los cuales le hemos abierto las puertas de la federación", añadió.

Balance 2010

"Es muy difícil reeditar el invicto logrado por Venezuela en 2010 en todas las competencias regionales, pero la meta que sí tenemos clara es ratificar nuestra membresía entre las mejores selecciones del mundo", expresó el presidente de la FVK, Ramón Arturo Castillo.

"El actual ciclo olímpico es nuestro objetivo táctico y por ello vamos a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 con la mira puesta en defender, una vez más, al tricolor nacional y el gentilicio nacional con todo nuestro empeño", sentenció Castillo.

(AVN)

http://www.vtv.gov.ve

Read more...

Karateca Peña apoya la incorporación de atletas a formación de nuevas generaciones

13/11/10


Caracas, 11 Nov. AVN .- El karateca Jean Carlos Peña, actual campeón de los Juegos del Mundo Beijing 2008, defendió la propuesta hecha por el Gobierno Nacional de incorporar a los atletas de alta competencia, al final de sus carreras, como entrenadores para la formación de nuevas generaciones de deportistas venezolanos en todo el país.

El criollo, quien viene de ocupar el séptimo lugar en el recién finalizado Campeonato Mundial celebrado en Serbia, expresó satisfacción por el proyecto deportivo presentado por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez.

La propuesta del Ejecutivo Nacional, denominada Sistema de Deporte, Educación, Física y Recreación, contempla la utilización del valor agregado que pueden aportar integrantes de las distintas selecciones, tras su retiro, para hacer de Venezuela una potencia deportiva.

En este sentido, Peña añadió: “Me parece extraordinario que no olviden a los atletas que defendieron los colores de la Patria, como ocurría antes, porque un atleta nace y muere siendo deportista”.

El ministro Rodríguez ha reiterado que no existen “ex atletas”, así como no hay “ex abobados o ex administradores”, y que este proyecto humanista deportivo ve al atleta como hombre con necesidades, y no como una máquina de producir medallas que luego puede ser desechada.

Pionero en masificación

Dedicado a la enseñanza del kárate a la comunidad de trabajadores de la empresa Industria Venezolana del Aluminio (Venalum), ubicada en Puerto Ordaz, estado Bolívar, Peña, de 31 años de edad, se ha adelantado con esta actividad a la masificación del deporte en el país, objetivo estratégico del Gobierno Nacional.

Para llevar el deporte a todos los venezolanos, derecho consagrado en el artículo 111 de la Constitución de la República, el proyecto diseñado por las autoridades venezolanas y discutido con todos los sectores vinculados al deporte nacional, contempla cuatro subsistemas: el estudiantil, el comunal, el laboral y el de alta competencia.

“Queremos que el deporte no sea piramidal sino cíclico, que los atletas de alto rendimiento cuando se retiren pasen a formar parte de otros subsistemas, que compartan lo aprendido”, expresó el jefe de Despacho del Deporte.

En relación con su actividad profesional, el karateca 11 veces campeón panamericano, oriundo del estado Lara, señaló que desde 2006 se desempeña como instructor deportivo en esta organización, tras haber ocupado los cargos de operador y de jefe de almacén de materias primas.

Posible retiro 2011

A pesar de que Peña logró su clasificación a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, piensa en un eventual retiro, aunque asegura que esto dependerá del avance que muestren sus posibles sustitutos en la selección nacional.

Alex Nicastro, del estado Carabobo, y el mirandino Andrés Madera, considera que serían los que tendrían la responsabilidad de ocupar el puesto de Peña, quien ha sido puntal en los ocho títulos panamericanos conquistados por el kárate criollo en los últimos nueve años.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que intente revalidar el cetro mundial conquistado en los Juegos del Mundo Beijing 2008, análogo a una título olímpico, en la próxima cita que se realizará en Londres 2012, expresó: “El tiempo tendrá la última palabra”.

Apoyo al deporte

“Yo tengo 13 años en la selección y antes, en ocasiones, teníamos que sacar dinero de nuestro bolsillo para poder viajar, ahora nos apoyan con todos los recursos necesarios”, afirmó el criollo.

Desde el triunfo del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, en el año 1998, el incremento a la partida presupuestaria destinada al deporte nacional ronda el 2.000%.

El gobierno aumentó el presupuesto para el deporte (de Bs. 112.853.489,20 a Bs. 6.830.614.741.00), elemento que se refleja en una mejor atención al deportista, incremento de atletas criollos en Juegos Olímpicos, mayor obtención de medallas, más beneficiados por la Misión Barrio Adentro Deportivo, entre otros.

http://www.avn.info.ve/node/27784

Read more...

Karateca criollo Peña se ubicó séptimo en el Mundial de Serbia

29/10/10


Caracas, 29 Oct. AVN .- El mejor karateca en la historia de esta disciplina marcial en Venezuela, Jean Carlos Peña (67 Kg.), en la modalidad de combate, ocupó la séptima casilla del Campeonato Mundial, informó desde Serbia el presidente de la Federación Venezolana de Karate (FVK), Ramón Arturo Castillo.

El evento que reúne a los mejores karatecas del mundo se realiza desde el pasado 24 de octubre y culminará este domingo 31 en el gimnasio Belgrado Arena, en Serbia.

Peña 11 veces campeón panamericano y actual monarca de los Juegos del Mundo Beijing 2008, con balance de tres combates ganados y una derrota – en cuartos de final - se constituyó en el mejor de la selección nacional.

El criollo arrasó con los competidores de Hong Kong (1-0), México (2-0) y Colombia (2-0), pero perdió en cuartos de final contra Grecia, por decisión del jurado.

La selección nacional que acudió a la magna cita, que se ha titulado ocho veces campeona continental en los últimos nueve años, está integrada por seis damas e igual número de caballeros.

Hasta este momento el karate criollo tiene firmes posibilidades de subir a lo más alto del podio de ganadores con los criollos Yohana Sánchez y Antonio Díaz, en la modalidad de kata, quienes lograron su pase a la final mundialista que se disputará el último día de competencia.

Sánchez, conocida como la "Reina del Kárate en Venezuela" ha conquistado la medalla de bronce en los campeonatos mundiales de España 2002 y México 2004.

Entretanto, Díaz ha cosechado tres medallas de bronce, Madrid 2002; Monterrey 2006 y Tampere 2006, más una medalla de plata obtenida en Tokio, Japón en 2008.

http://www.avn.info.ve/node/25717

Read more...

Criollos están listos para Mundial de Karate

2/10/10


El evento se desarrollará en la ciudad de Belgrado, en Serbia, entre el 24 y el 31 de octubre

Con una selección de lujo, integrada por doce competidores, Venezuela se apresta a buscar los máximos honores en el Campeonato Mundial de Karate que se realizará del 24 al 31 de octubre en la ciudad de Belgrado, República de Serbia. Así lo informó el presidente de la Federación Venezolana de Kárate (FVK), Ramón Arturo Castillo. El federativo indicó que la organización que representa trabaja en la planificación de la concentración de los atletas, de cara a la cita mundialista, y se prevé que lo harán a finales de este mes en la sede de la FVK ubicada en la cuidad de Caracas. La avanzada criolla a suelo serbio, integrada por la elite del karate nacional y poseedora de un espacio de esta disciplina a nivel mundial, estará encabezada por los campeones del mundo Jean Carlos Peña, Antonio Díaz. Peña, 11 veces campeón panamericano, se tituló monarca absoluto en los Juegos del Mundo en Beijing, 2009. Mientras que Díaz, es ganador en ocho oportunidades de los máximos honores a nivel continental, en la modalidad de kata, y mejor del mundo en los Juegos del Mundo celebrados en el año 2005 en Alemania. La Selección Nacional de Karate se encuentra integrada por Yohana Sánchez (kata femenino), Antonio Díaz (kata masculino), Dougmay Camacaro (combate femenino), Thays Moncada (combate femenino), Daniela Suárez (combate femenino), Yoly Guillén (combate femenino), Yeisy Piña (combate femenino), Robin Blanco (combate masculino), Jean Peña (combate masculino), Andrés Pirela (combate masculino), César Herrera (combate masculino), y Ángel Aponte (combate masculino).

http://www.diariolavoz.net/seccion.asp?pid=18&sid=428&notid=339741

Read more...

Karate sacó oro, plata y bronce

25/7/10

Jean Peña atrapó su segunda de oro en los Centroamericanos
Foto: Carlos Puche


Escrito por Manuel Díaz
Sábado, 24 de Julio de 2010 17:26

El venezolano Jean Carlos Peña se tituló en la categoría de los 67 kilogramos del karate do de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010.

El segundo título centroamericano para el karateca criollo llegó en un buen momento. Pues, con esta participación pudo borrar por completo la primera página del ciclo olímpico, en Sucre 2009, donde además de ser el abanderado se marchó sin oros.

“Este es el fruto de los entrenamientos. Fui el abanderado en los Bolivarianos y perdí la final, ahora sé que puedo cerrar el año tranquilo, porque además de este oro, ayer (viernes) ganamos otro por equipos y es el primero que logramos en el ciclo olímpico", destacó el karateca.

Peña celebró en su primera salida frente al contrincante de Barbados, Curtis Cummins, para avanzar a cuartos de final, donde libró una dura batalla con el salvadoreño Carlos Galán, a quien superó por cerrador marcador de 2-1.

La semifinal fue contra el colombiano José Ramírez, justamente el mismo rival que le arrancó la celebración dorada en los Juegos Bolivarianos, pero al igual que en los Juegos Suramericanos, en combate cerrado, se impuso el venezolano por 2-1.

La final se definió por un punto (1-0) frente al dominicano Deivis Ferreras, en una jornada donde los criollos sólo alcanzaron dos finales, una de oro, una plata y un bronce.

El metal plateado lo obtuvo Dougmay Camacaro, quien cayó 2-0 ante la guatemalteca Cheili González en la final de los 50 kilos. La producción tricolor la completó Andrés Pirela con el bronce de los 75 kilos.

El karate se termina este domingo con las actuaciones de los venezolanos Robin Blanco en 60 kilogramos, Yoli Guillén (68kgs.), Yeisy Piña (más de 68 kgs.), Ángel Aponte en 84 kgs. y César Herrera en la división de menos de 84 kilos.

http://www.mindeporte.gob.ve/portal2009/home-mainmenu-1/3019-karate-saco-oro-plata-y-bronce

Read more...

Jean Carlos Peña cuádruple campeón Centroamericanos y del Caribe

24/7/10


El Barquisimetano Jean Carlos Peña de 29 años de edad se baño de oro al subir por cuarta vez a lo más alto del podium en la categoría de kumite masculino -67Kg en los XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010.

El cuádruple campeón Centroamericano y del Caribe práctica el Karate-Do desde los 7 años de edad y considera que “el Karate-Do es el mejor deporte del mundo. Me ha enseñado muchas cosas en la vida, sobre todo el respeto, la humildad, la disciplina, el compañerismo, el auto control y la defensa personal, entre otras cosas. Por eso, el Karate ocupa el primer lugar en mi vida, en relación a los de más deportes. Mi vida cotidiana está relacionada con este deporte desde que me levanto de la cama hasta que me acuesto. Cada día aprendo mucho más, el Karate es un deporte de por vida”.

Hoy en día, tiene un pequeño Dojo en la ciudad de Puerto Ordaz, estado Bolívar, específicamente en el Polideportivo Venalum, donde trabaja como entrenador deportivo e imparte clases de Karate-Do a los trabajadores de esta empresa de aluminio, a los hijos de éstos y la comunidad en general.

Hasta la actualidad Peña ha ganado campeonatos de considerable importancia tal como los Juegos del Mundo 2009, en Taiwán, China, donde se alzó con el oro.

Este considera que lo mejor de asistir a eventos internacionales “es que todo el mundo sepa que Venezuela existe y es potencia en el Karate-Do”.

Títulos:

• Sub. Campeón Mundial Brasil 98
• Sub. Campeón en Juegos del Mundo Akita Japón 2001
• 6to lugar campeonato mundial Finlandia 2006
• 7 veces Campeón Panamericano 98, 2001, 2002, 2005, 2006, 2007,2008
• 3 veces Campeón Suramericano
• 4 veces Campeón Centroamericano y del Caribe
• 1er lugar Open de Holanda 2005
• 1er lugar Open de Alemania 2006 -70kgr
• 3er lugar Open de Italia, Ind. -70kg 2007
• 1er lugar campeonato Ibero Americano Valencia 2008
• 1er lugar Juegos Inter.-Empresa Guayana 2006-2007
• 1er lugar Copa Simón Bolívar 98, 99, 2000, 2001, 2002,2004, 2005, 2006 y 2007
• 3er Lugar Copa Simón Bolívar 2009
• 5 veces Campeón en Juegos Nacionales
• Campeón en Juegos del Mundo China 2009
• Abanderado XVI Juegos Bolivarianos “Sucre-Bolivia 2009” y ganador de 3 medallas de Plata
• 1er lugar Campeonato Nacional Adulto 2010
• 1er lugar kumite individual y 3er lugar kumite por equipo IX Juegos Suramericanos Medellín 2010 (clasificación a los Juegos Panamericanos México 2011)

Read more...
A todas las personas interesadas en adquirir la REVISTA OSENSEI o en distribuirla favor contactar al Sensei Ali Flores 0414.116.70.47 o escribir a osensei.karate@gmail.com

Seguidores


contador gratis

Artículos más leídos

Popular Posts Widget

  © Blogger template The Professional Template II by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP