Mostrando entradas con la etiqueta karate-do. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta karate-do. Mostrar todas las entradas

VIBRA CON LA EMOCIÓN DEL KARATE-DO 4to. CAMPEONATO OSENSEI

2/4/12


VIBRA CON LA EMOCIÓN DEL KARATE-DO

4to. CAMPEONATO OSENSEI

Sábado 26 de mayo de 2012

Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas -Venezuela




Respetado Sensei:

La presente tiene por objeto saludarlo y a la vez invitarlo a participar del 4to. “CAMPEONATO OSENSEI (GRAN MAESTRO)”, el cual se realizara el sábado 26 de mayo del presente año, en el Parque Naciones Unidas de la urbanización El Paraíso, en la ciudad de Caracas, Venezuela. Los seguidores del Karate-Do no pueden dejar de asistir a esta importante cita que busca desarrollar el espíritu deportivo y de competición entre karatekas, la misma dará inicio a las 8:00 a.m.

Por su gran espíritu deportivo y marcial tenemos el placer de invitarlo a Usted y a sus alumnos a participar de este gran evento. Su presencia enaltecerá este acontecimiento y será una nueva oportunidad de estrechar los vínculos de amistad y hermandad entre todos los asistentes.

Nuestro objetivo fundamental es dar continuidad a la tradición y a la responsabilidad de legar nuestro arte marcial a las futuras generaciones. Así como también poder compartir la oportunidad de disfrutar juntos del Karate-Do de primera que tiene nuestro país.

Agradecemos de antemano su asistencia a esta fiesta deportiva, de la cual aspiramos que todos los participantes queden satisfechos.

Esperando contar con su valiosa presencia y la de su organización, dojo y/o escuela, por el desarrollo del Karate-Do como un factor educativo que contribuya a la formación integral y al crecimiento de nuestros atletas, quienes conforman una generación de deportistas valiosos.

Atentamente,

Sensei Ali Flores

CATEGORÍAS

INFANTIL - JUVENIL KATA Y KUMITE INDIVIDUAL


1. Hasta 4 años Mix Todas las cintas
2. 5 años Mix Blanco - Azul Claro
3. 5 años Mix Amarillo en adelante
4. 6-7años F Blanco - Azul Claro
5. 6-7años F Amarillo - Naranja
6. 6-7años F Verde en adelante
7. 6 años M Blanco - Azul Claro
8. 6 años M Amarillo - Naranja
9. 6 años M Verde en adelante
10. 7 años M Blanco - Azul Claro
11. 7 años M Amarillo - Naranja
12. 7 años M Verde en adelante
13. 8 años F Blanco - Azul Claro
14. 8 años F Amarillo - Naranja
15. 8 años F Verde - Azul Oscuro
16. 8 años F Marrón – Negro
17. 8 años M Blanco - Azul Claro
18. 8 años M Amarillo - Naranja
19. 8 años M Verde - Azul Oscuro
20. 8 años M Marrón – Negro
21. 9 años F Blanco - Azul Claro
22. 9 años F Amarillo - Naranja
23. 9 años F Verde - Azul Oscuro
24. 9 años F Marrón – Negro
25. 9 años M Blanco - Azul Claro
26. 9 años M Amarillo - Naranja
27. 9 años M Verde - Azul Oscuro
28. 9 años M Marrón – Negro
29. 10-11 años F Blanco - Azul Claro
30. 10-11 años F Amarillo - Naranja
31. 10-11 años F Verde - Azul Oscuro
32. 10-11 años F Marrón – Negro
33. 10-11 años M Blanco - Azul Claro
34. 10-11 años M Amarillo - Naranja
35. 10-11 años M Verde- Azul Oscuro
36. 10-11 años M Marrón – Negro
37. 12-13 años F Blanco - Azul Claro
38. 12-13 años F Amarillo - Naranja
39. 12-13 años F Verde - Azul Oscuro
40. 12-13 años F Marrón – Negro
41. 12-13años M Blanco - Azul Claro
42. 12-13 años M Amarillo - Naranja
43. 12-13 años M Verde - Azul Oscuro
44. 12-13 años M Marrón – Negro
45. 14-15 años F Blanco - Azul Claro
46. 14-15 años F Amarillo - Naranja
47. 14-15 años F Verde - Azul Oscuro
48. 14-15 años F Marrón – Negro
49. 14-15 años M Blanco - Azul Claro
50. 14-15 años M Amarillo - Naranja
51. 14-15 años M Verde - Azul Oscuro
52. 14-15 años M Marrón – Negro
53. 16-17 años F Blanco - Azul Claro
54. 16-17 años F Amarillo - Naranja
55. 16-17 años F Verde - Azul Oscuro
56. 16-17 años F Marrón – Negro
57. 16-17 años M Blanco - Azul Claro
58. 16-17 años M Amarillo - Naranja
59. 16 -17años M Verde - Azul Oscuro
60. 16-17 años M Marrón – Negro
61. 18-20 años F Blanco - Azul Claro
62. 18-20 años F Amarillo - Naranja
63. 18-20 años F Verde - Azul Oscuro
64. 18-20 años F Marrón
65. 18-20 años F Negro
66. 18-20 años M Blanco - Azul Claro
67. 18-20 años M Amarillo - Naranja
68. 18-20 años M Verde - Azul Oscuro
69. 18-20 años M Marrón
70. 18-20 años M Negro


ADULTO KATA Y KUMITE INDIVIDUAL

71. + 21 años F Marrón
72. + 21 años F Negro
73. + 21 años M Marrón
74. + 21 años M Negro

OPEN OSENSEI

- Participarán los cuatro (4) primeros lugares de cada categoría de la Open Osensei, tanto masculino como femenino.

- Todas las categorías de la Open Osensei iniciaran a las 3:00 p.m.

- Solo se realizaran los pesos y las categorías de la Open Osensei tanto en Kumite como en Kata si hay más de diez (10) atletas inscritos por categoría, tanto en masculino como en femenino. En caso de ser necesario, estas categorías podrán ser modificadas por el comité organizador.

OPEN KATA

75. Kata indiv. F Negro
76. Kata indiv. M Negro

OPEN KUMITE

77. -50kg F Negro
78. -55kg F Negro
79. -61kg F Negro
80. -68kg F Negro
81. + 68kg F Negro
82. -60 kg M Negro
83. -67kg M Negro
84. -75kg M Negro
85. -84kg M Negro
86. + 84kg M Negro

MASTER KATA Y KUMITE INDIVIDUAL

87. +35 años F Blanco - Azul Claro
88. +35 años F Amarillo - Naranja
89. +35 años F Verde - Azul Oscuro
90. +35 años F Marrón - Negro
91. +35 años M Blanco - Azul Claro
92. +35 años M Amarillo - Naranja
93. +35 años M Verde - Azul Oscuro
94. +35 años M Marrón - Negro

ADULTO KATA Y KUMITE INDIVIDUAL

95. +21 años F Blanco - Azul Claro
96. +21 años F Amarillo - Naranja
97. +21 años F Verde - Azul Oscuro
98. +21 años M Blanco - Azul Claro
99. +21 años M Amarillo - Naranja
100. +21 años M Verde - Azul Oscuro

ATLETAS CON HABILIDADES ESPECIALES (KATA-CATEGORÍA MIXTA)

101. SORDOS Blanco - Naranja
102. DOWN Blanco - Azul Claro
103. DOWN Amarillo - Naranja
104. DOWN Verde - Negro
105. Def. Intelectual Blanco - Azul Claro
106. Def. Intelectual Amarillo - Naranja
107. Def. Intelectual Verde - Negro
108. Silla de Ruedas Todos los colores
109. PARALISIS Blanco - Naranja
110. PARALISIS Verde - Negro

PREMIACION OPEN OSENSEI:

Metálico, medallas y obsequios tanto en masculino como femenino:
1er. Lugar 1.500 Bs.
2do. Lugar 700 Bs.
3er. Lugar 500 Bs.

INFORMACIÓN DEL EVENTO:

-Reglamento de Arbitraje: W.K.F (Word Karate Federation) con variaciones
-Reunión de Árbitros: 26 de mayo de 2012, hora: 8:00 a.m. Asistencia puntual
-Uniforme de Árbitros: Pantalón gris, camisa blanca, chaqueta azul, corbata vinotinto.
-Organizador:
Revista Osensei
Sensei Ali Flores
-Coordinadores del evento:
Dra. Rayssel Flores
Dr. Jeffrey Machado
Ing. Luís Galarraga
-Director de Arbitraje:
Sensei Antonio Gámez
-Director Open Osensei:
Sensei Teddy La Rosa, Juez Mundial de Kumite
-Director Logística:
Sensei Ricardo Pérez
-Coordinación de Mesas Técnicas:
Sensei William Muiños

CONDICIONES DEL EVENTO:


1. El organizador se reserva el derecho de cambiar o modificar las categorías o sus condiciones.

2. Cualquier inconveniente de índole técnico, que no esté previsto en las condiciones del evento, será resuelto por los Directores de Arbitraje.

3. Se exigirá por parte de los árbitros a los atletas original de la cédula de identidad o en su defecto la partida de nacimiento.

4. Cada atleta al momento de la inscripción recibirá un ticket, el cual deberá llenar con sus datos para ser entregado en la mesa técnica. No se aceptaran ticket con borrones o tachaduras. Bajo ningún concepto se cambiaran tickets.

5. Solo se aceptaran reclamos por parte del delegado de cada organización.

6. El atleta al momento de la inscripción libera al comité organizador, cuerpo de árbitros, mesas técnicas y al Director Técnico del evento de cualquier daño físico, mental o emocional.

Lugar: Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas -Venezuela
Fecha: Sábado 26 de mayo de 2012
Hora: Sábado 08:00 a.m.
Inscripción:
Kata y/o Kumite: Bs.150,00
Alta Competencia: Bs.180,00
Entrada al público: Bs.: 15,00

Favor realizar la inscripción mediante depósito bancario o transferencia a fin de agilizar el inicio del evento:

-BANCO DE VENEZUELA: Cta. Corriente Nro. 0102-0178-18-0000033556 a nombre de Osensei, C.A.
-BANCO DEL TESORO: Cta. Corriente Nro. 0163 0234 17 2343003344 a nombre de Osensei, C.A.
-BANESCO: Cta. Corriente Nro. 0134-0202-75-2021032473 a nombre de Ali Flores, C.I.: 6.103.266

Enviar copia del depósito a osensei.karate@gmail.com y presentar copia en la taquilla el día del evento.

Premiación:

-Trofeos al 1er. Lugar
-Medallas al 2do. y 3er. Lugar
-Se premiaran a todos los atletas de las categorías 4 y 5 años.
-Se entregaran medallas de participación hasta agotarse la existencia.
-Obsequios en metálico y especiales en la Open Osensei

Alojamiento:

Hotel Lincoln Suites
Av. Francisco Solano López entre Av. Los Jabillos y San Gerónimo. Caracas –
Venezuela, Telf. Master: 0212-762.8575 / 762.6831. Fax 762.5503 – 761.3339.
Reservaciones 0 800 LINCOLN (546.2656).
Best Western Hotel CCCT
Centro Ciudad Comercial Tamanaco, Torre D, Nivel Lobby. Chuao, Caracas –
Venezuela, Teléfono: +58 (212)-700-8000 - Fax: +58 (212)-700-8090.
Hotel Paseo Las Mercedes
Avenida Principal de Las Mercedes, Centro Comercial Paseo Las Mercedes.
Caracas – Venezuela. Teléfono(s): +58 (0212) 9936644 / (0212) 9931244.

Información:
Sensei Ali Flores
Cel: 0414.116.70.47
Dra. Rayssel Flores
Cel: 0414.310.30.46
osensei.karate@gmail.com
aliflores64@hotmail.com
http://revistaosensei.blogspot.com/

• 12 áreas de competencia para comodidad de los participantes
• Mayor número de categorías para agilizar el evento
• Trofeos y medallas
• Medallas de participación hasta agotarse la existencia
• Premios en metálico
• Entrega de diplomas a todos los participantes
• Open Osensei, se premiara con metálico, medallas y sorpresas
• Exhibiciones de artes marciales
• Invitados especiales
• Atención V.I.P. para árbitros y maestros
• Obsequios para los árbitros
• Atención médica especializada
• Stands de productos deportivos
• Stand de comida
• Stand de fotografías digitales profesionales (Eduardo Álvarez)
• Seguridad y vigilancia privada
• Estacionamiento


NO DEJES QUE TE LO CUENTEN… ¡VIVELO!

MARCA LA DIFERENCIA Y DEJA TU HUELLA

Read more...

Miranda arrasó en el Campeonato Nacional Adulto de Karate Do


La delegación de Miranda reeditó el título en el Campeonato Nacional de Karate Do con 13 medallas conquistadas, 8 de oro, 3 de plata y 2 de bronce, en un evento que se llevó a cabo desde el viernes 30 hasta este domingo primero de abril en el Gimnasio José María Vargas ubicado en La Guaira, estado Vargas.


Uno de los que contribuyó con el triunfo mirandino fue el campeón mundial de kata, Antonio Díaz, quien se subió por décima tercera vez a lo más alto del podio en un Nacional, pues desde el año 99 viene coronándose de manera consecutiva. "Muy contento, este es mi medalla de oro número 13 y es la meta que me he trazado desde que empecé a competir, este año es muy activo para mí porque me estoy preparando fuerte para repetir el título en el Campeonato Mundial de Paris", expresó.

Díaz derrotó 5-0 a Cleiver Casanova (DTTO), mientras que la también campeona del mundo, Yohana Sánchez, venció 3-2 a su compañera larense, Elaine Martínez. Los bronces en el masculino fueron para Miguel Galindo (DTTO) y Ángel Sánchez (LAR), mientras que en el femenino quedaron para Rosangela González (MON) y Yeniré Rivero (GUA).

En el kata por equipos, nuevamente Miranda se baño de oro al vencer en un cerrado encuentro 3-2 a la representación de Carabobo, los bronces fueron para Lara y Bolívar. En el masculino, Guárico apabulló 5-0 a Mérida y se llevó la dorada, las preseas de bronce quedaron en manos de Zulia y Carabobo.

“Estamos muy contentos y satisfechos con el resultado, esto es parte del trabajo que se viene haciendo para consolidarnos en todos los eventos, ya empezamos por la categoría Adulto, después vamos por la juvenil y la infantil”, explicó el entrenador de Miranda, Alejandro Castro.

El segundo lugar del evento fue para el estado Carabobo con 15 preseas (3 de oro, 4 de plata y 8 de bronce), Guárico tomó el tercer lugar con 6 medallas (3 de oro, 1 de plata y 2 de bronce), Lara fue cuarto con 6 metales (1 de oro, 2 de plata y 1 de bronce), mientras que Aragua logró el quinto peldaño con una de oro y una de bronce.

Atletas con nivel

La acción en el kumite no se hizo esperar y los carabobeños pudieron tomar un respiro gracias a Dougmay Camacaro, quien le ganó a Yugerlis Valero (POR) en los -50 kilogramos. Ormari González (CAR) y Nicole Rinaldi (BOL) quedaron con los bronces.

"Esta es mi segunda medalla de oro en un nacional adulto, estoy muy contenta porque combatí resentida por una lesión pero igual a través de la mente intenté controlar todo, ahora el próximo reto es el Campeonato Centroamericano", aseguró Camacaro.

Por su parte, el carabobeño Alexander Nicastro se estrenó con medalla de oro en la categoría de -75 kilogramos al derrotar al zuliano Luis Plumacher. Luis Silva (MIR) y Mario Médez (MER) se quedaron con los bronces.

"Muy emocionado porque reedité la medalla de oro aunque en otro peso, este es un buen comienzo así que voy por mucho más; sin embargo, el Centroamericano de Guatemala será mi última competencia en menos de 67 kilogramos", aseveró Nicastro.

Con este evento se dio cierre a la primera etapa de acumulación de puntos en el ranking nacional a través del cual se escogen los atletas que representarán al país en los diversos eventos internacionales para este año 2012.


http://www.mindeporte.gob.ve







Read more...

"Copa Sensei Arquímedes Castillo", sábado 10 de marzo 2012, IND - La Vega

26/2/12


La Revista Osensei y el Sensei Erick Cortez se complacen en invitarles al Campeonato Aniversario del Dojo Shibana "Copa Sensei Arquímedes Castillo", en homenaje a este gran maestro y Sensei creador del sistema Kido-Kan de Venezuela. Sábado 10 de marzo 2012 en el IND de la Vega. Información: dojoshibana@hotmail.com o por los teléfonos 0426-3167320 0412-3801718. Los esperamos!!


Read more...

Sensei Raúl Rodriguez reconocido como miembro oficial de la JKA/WF reportartando directamente a Japón

24/2/12

Sensei Raúl Rodriguez

Estimados amigos cumplo con informarles que el pasado martes 21 de febrero re realizó en el Hotel LIDOTEL de la ciudad de Valencia se llevo a cabo una reunión de la JAPAN KARATE ASSOCIATION/ WORLD FEDERATION, con la participación de Director Ejecutivo de la JKA/WF el Shihan TOSHIHIRO MORI, 8vo Dan de la JKA y el Shihan MITSUO INOUE, 7mo. Dan de JKA, Miembro del Directorio de JKA/WF y Presidente de JKA-SUDAMERICANA, el Sensei AURELIO SANTORO 6to. Dan de JKA, representando a la JKA-SHOTOKAN KARATE-DO VENEZUELA, el Sensei RAUL RODRIGUEZ 5to. Dan de JKA, representando a la JKA de VENEZUELA y la Sra. Mery Aguilera, representando a la JKA/WF de VENEZUELA.

En la misma se reconoció al Grupo del Sensei RAUL RODRIGUEZ como miembro oficial de la JKA/WF el cual reportará directamente a Japón, al igual que los grupos del Sensei AURELIO SANTORO y el grupo de la Sra. Aguilera.

Para lograr este reconocimiento es importante resaltar el apoyo a nivel internacional del Maestro MASATAKA MORI 9no. Dan de JKA, Director de JKA en la Región Panamericana, El Shihan SHU TAKAHASHI, 7mo Dan Jefe instructor de JKA-SHOTOKAN KARATE-DO INTERNATIONAL, el Sensei MITSUO INOUE, 7mo. Dan de JKA quien actuó como nuestro abogado en este proceso y el Sensei AURELIO SANTORO, 6to. Dan de JKA y Jefe instructor de JKA-SHOTOKAN KARATE-DO VENEZUELA, quien desde un principio nos exhortó a no tomar decisiones apresuradas y nos convenció de mantenernos dentro de JKA en lugar de buscar otra Organización apoyándonos incondicionalmente durante todo este largo proceso.

Segundo tenemos que reconocer el importante apoyo desde Japón del Suseki Shihan MASAAKI UEKI, 8vo. Dan, Jefe instructor de la JKA, El Sensei MASAIKO TANAKA, 8vo, Dan y el Sensei YOSHIHARU OSAKA 8vo, Miembros del Board de Directores de JKA, El Ex Director Ejecutivo de JKA, Shihan TAKENORI IMURA, 7mo. Dan, el Sensei YASUNORI OGURA, 7mo. Dan, Gerente General de Asuntos Internacionales, al Sensei KUNIO KOBAYASHI, 6to. Dan de la División de Calificaciones, Al Sensei KOICHIRO OKUMA, 5to Dan de la División de Asuntos Exteriores y en especial a los Sensei ISAO NEMOTO 7mo. Dan y JUNICHI MERA 7mo Dan ambos miembros del Board de Directores, Sensei KATSUTOSHI SHIINA, 7mo Dan Gerente General de la División de Planificación de JKA, quienes junto a mi alumno el Arq. IGNACIO ARISTIMUÑO nos atendieron como a unos reyes durante nuestra estadía en Japón.

En nuestro país tenemos que agradecer a todos los alumnos por su apoyo pero en especial al Sensei CARLOS NUÑEZ, 4to, Dan y su esposa HELIXZA LOPEZ, 2do Dan, Al Sensei OTTO CURIEL, 3er. Dan, la Sra. LUZ SERRADA y su familia, CARLOS AGOSTINI, 2do Dan, los miembros de la Junta Directiva Sensei ISIDRO BITRIAGO, 4to. Dan, MIGUEL ANGEL RAMIREZ 4to DAN, DANIELA ERMINI, 4to DAN, MIGUEL GENTILE 3er. Dan, OSCAR FLORES 2do. Dan, JUSTINE SOQUES 2do. Dan , JOSE ANGULO 2do.Dan y a la familia del Sensei Roberto Martinez , sus hermanos RONALD, REINALDO, RAQUEL y especialmente a Mamá RAQUEL quien siempre estuvo pendiente siendo la primera en alegrarse al saber de mi reconocimiento por parte de la JKA / WF y un sin fin de personas mas.

También tenemos que agradecer a todos los jefes de organizaciones de Karate en VENEZUELA que nos apoyaron en estos momentos difíciles sobre todo al Sensei PEDRO RODRIGUEZ 7mo Dan de WADO RYU, al Sensei FOUAD KORBAN 6to Dan de WSKF, el Sensei VICTOR GARRIDO 6to Dan de SHOTOKAI, el Sifu TONY ORSINI de KUNG-FU, el Sensei CARLOS MORENO de HAYASHI-HA, el Sensei LING SUNG de ITOSUKAI, el Sensei MANUEL PASOS de HAYASHI-HA, el Sensei JORGE DONOSO del grupo de MARCELO PLANCHART, el Sensei SHUJI SUDO de GOJYU_RYU, el Sensei ALVARO RODRIGUEZ de KOEIKAN, El Sensei MARTIN MATERANO de RYOBUKAI, el Sensei ANTONIO CARRASCAL, mi querido archienemigo en las competencias ,el Sensei FORRY, El Sensei ANGEL BELSARES alumno de BUNCO por sus sabios consejos, pero en especial al Sensei LUIS AGÜERO quien vino desde Barquisimeto con un autobús lleno de alumnos a darnos animo dictando una clase en mi Dojo en Caracas.

Y por ultimo tengo que agradecer a mi Familia sobre todo a mi querida y bella esposa la Sra. NORI TADDEI de RODRIGUEZ quien fue la roca que me sirvió de apoyo en los momentos mas difíciles cuando necesité tomar aire para poder seguir luchando. Si omití algún nombre les ruego me disculpen porque es difícil recordar la inmensa cantidad de muestras de apoyo y afecto de tantas personas a lo largo de este año 2011.

Lo importante es que la verdad y la justicia triunfaron.

Atentamente,

Raúl Rodriguez
JKA de VENEZUELA


Read more...

Karate do realizó valoraciones físicas

17/2/12


Evaluación/ Más de 80 atletas en tres categorías

El grupo pertenece a la selección del estado Trujillo que viajará el viernes a la ciudad de Mérida para participar en el torneo de la Feria del Sol como parte de su preparación para el Campeonato Nacional Juvenil


DIMAS ALBORNOZ | Fuente Prensa Satrud - Más de 80 karatecas de las categorías infantil, juvenil y adulto pertenecientes a diferentes dojos de la región se dieron cita en la pista Pedro Callejas del Polideportivo "Luis Loreto Lira" para una jornada de valoraciones físicas

Bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario los atletas del kárate do realizaron un intenso trabajo en el que se desarrollaron pruebas como los 30 metros lisos, los 1200, 1400 y 1600.

Los entrenadores que estuvieron al frente de estas labores fueron Lisbeth Molero, Miguel Torres, Luis Serrano, Salvador D" Alessandro y Rubén Marmolejo, por la Asociación Yaneth Abreu y Dizon Uzcátegui, como metodólogo del Satrud, Jorge Baptista.

Entre los dojos participantes estuvieron entre otros el "Niño Jesús de Escuque", "José Morillo", "Fernando Matheus", UETD, "Alfonso Laurenti", "Mauro Morales", UNKS de Carvajal y "Yesika Rivas".

En el evento también participaron Luis y Alfonso Laurenti, atletas de la Selección del estado Trujillo.

Este grupo estará viajando este viernes a la ciudad de Mérida al torneo de las Ferias del Sol, además servirá de preparación para el Nacional Juvenil que será del 1º al 4 de Marzo.

Heriberto Araujo, director del Servicio Autónomo Trujillano del Deporte (Satrud) se hizo presente en el test brindándole el apoyo como a cada uno de los deportes que se ejecutan en la región bajo el Proyecto Deportivo Socialista del estado Trujillo que lidera el gobernador Hugo Cabezas.

http://www.diarioeltiempo.com.ve


Read more...

Plumacher anunció su regreso con miras al Mundial de Karate

Luís Plumacher

Retorna en la categoría de 75 kilogramos. Expuso que durante su retiro estuvo dedicado a su academia y a otros asuntos laborales. Se mostró dispuesto para apoyar a la generación de relevo


Luego de dos años de ausencia, el campeón mundial del karate, Luís Plumacher, anunció este jueves su regreso al tatami. “Vuelvo para ser el mismo campeón”, con esta frase se impuso por las metas que, según él mismo, aún le faltan por alcanzar.
“Me tenían alejado muchas cosas, compromisos de trabajo, familiares, además de muchas lesiones, pero gracias a Dios he tomado la decisión de volver. Una de las cosas por las cuales decidí regresar, es por una deuda personal que hace dos años, no pude cumplir debido a las lesiones.

No estaba muy quieto con eso, era algo que pensaba muchas veces y que no me dejaba tranquilo. Por eso decidí volver a este magnífico deporte, para cumplir con todas esas metas que me faltan por cumplir. En los nacionales que se realizaron aquí (en Zulia) estuve conversando con varios amigos como Antonio Díaz, Sergio Sánchez y César Herrera que viene de ganar los juegos panamericanos. Eso me motivó aún más para tomar la decisión de regresar al karate”, dijo medallista venezolano en rueda de prensa, acompañado por sus padres y sus dos hermanos.

El campeón regresó para conquistar. Manifestó que en este momento, su blanco es el Campeonato Mundial de Karate, a efectuarse durante el mes de noviembre en París, Francia.

Indicó que para llegar al mundial tendrá que participar en una serie de campeonatos a lo largo de este año por lo que comenzará este 23 de febrero cuando partirá a Nueva York para estar en la Quinta Edición de la Otosan International Cup, específicamente en la categoría de 75 kilogramos. Recalcó que este viaje no será costeado por la Federación Nacional de Karate, sino por empresas privadas.

El karateca, ahora de 28 años, resaltó que figuras como él, hacen falta para ayudar a la generación de relevo. Es por esto que se mantendrá en respaldo del deporte regional y nacional.

“Me estoy preparando física y emocionalmente para volver a dar grandes triunfos a Venezuela y a mi estado”, refirió.

Lenys Moreno

http://www.elregionaldelzulia.com


Read more...

Artes marciales para adelgazar: mata dos pájaros de un tiro

4/2/12

En los tiempos que corren es muy posible que se haya pasado por la cabeza que no estaría mal aprender artes marciales como técnica de autodefensa.

Si este es tu caso y, además, no te vendría mal perder unos kilos, elige las artes marciales para adelgazar y mata dos pájaros de un tiro.
Artes marciales: un ejercicio completo

Se puede optar por las artes marciales para adelgazar igual que por cualquier otro ejercicio, pero, en este caso, tendrás un acicate para practicar: tu propia seguridad ante una situación de peligro.

Las artes marciales se caracterizan por ser deportes muy exigentes donde la disciplina es esencial. El judo, el karate y el taekwondo son deportes olímpicos y son practicados por personas de todas las edades, desde niños a ancianos.

En este tipo de deportes se intercalan las rutinas habituales para ejercitar y tonificar los músculos con ejercicios que mejoran la agilidad y rutinas específicas de cada uno de ellos.

Por ello, normalmente se eligen en función de la parte del cuerpo que más se quiere trabajar: el taekwondo es elegido por las mujeres porque trabaja piernas y glúteos, y el karate porque mejora los abdominales.

Cabe decir que en cualquiera de las disciplinas se trabaja todo el cuerpo y que los resultados se pueden observar en poco tiempo.

Además de los beneficios mentados en cuanto a pérdida de peso se refiere, las artes marciales tienen un punto extra: la relajación. Es común en las personas que se dedican a estos deportes la capacidad de concentración y relajación, fruto de la filosofía oriental aplicada por los entrenadores.
Elige gimnasio y ¡a empezar!

Si ya has optado por las artes marciales para adelgazar, en cualquier gimnasio te podrán asesorar sobre la disciplina adecuada y el número de horas semanales que debes dedicar.

En un corto espacio de tiempo notarás la pérdida de peso, la mejora del tono de tus músculos y la agilidad.

http://vidayestilo.excite.es

Read more...

El señor Miyagi nos enseñará a luchar en "Reality Fighters"

2/2/12



El maestro de karate será uno de los personajes desbloqueables del título del estudio español Novarama

Vicent Tamarit Día 27/01/12 - 01:24 h.

El blog de Playstation informa de que el juego español Reality Fighters incorporará al señor Miyagi. El avatar digital del conocido personaje de las películas "Karate Kid" será el encargado de guiar al jugador a través del juego. Miyagi ayudará a los jugadores a diseñar su propio personaje y les explicará cómo ejecutar los movimientos especiales.


Además de como maestro, los jugadores podrán enfrentarse a él una vez que acumulen suficientes victorias en el modo historia. Aquellos que perseveren tendrán la posibilidad de incorporar al señor Miyagi como personaje jugable y vestir el uniforme que lucía en la primera parte de la película "Karate Kid".

Mitsuo Hirakawa, productor de SCE XDev Studio, ha confesado que antes de pensar en el señor Miyagi, barajaron otros nombres como Jackie Chan, Bruce Lee, Huck Norris, Jet Li, incluso Mike Myers. Sin embargo, finalmente se decidieron por el personaje interpretado por Noriyuki "Pat" Morita ya que representa a un maestro con un lado humorístico.

Reality Fighters es un título de lucha desarrollado por el estudio español Novarama. Su principal atractivo es la tecnología de realidad aumentada que hace uso de las cámaras incorporadas en PS Vita para llevar la acción a prácticamente cualquier escenario de la realidad, ya sea un parque o encima de una mesa. Su salida está prevista junto con el lanzamiento de PS Vita el 22 de febrero a un precio estimado de 29,99 €.

http://www.abc.es/videojuegos/ps-vita/item/555-el-sennor-miyagi-nos-ensennara-a-luchar-en-reality-fighters.html

Read more...

Karate do de Trujillo participó en seminario


En Valencia, estado Carabobo
Karate do de Trujillo participó en seminario

(DIMAS ALBORNOZ) - El karate do trujillano estuvo presente en el Primer Seminario Nacional de Instructores de la JKA WF Venezuela, celebrado en Valencia, estado Carabobo.

El evento que marcó el inicio del calendario marcial de la JKA contó con la presencia de directores los estados Aragua, Lara, Distrito Capital, Zulia Falcón, Mérida, Trujillo y Carabobo como estado anfitrión.

Las actividades se desarrollaron con mucho entusiasmo, compromiso y trabajo para el desarrollo, difusión y enseñanza y del mantener el buen legado del karate-do tradicional de la Japan Karate Association que legó su fundador el sensei Gichin Funakoshi.

El seminario estuvo dirigido por la sensei María Eugenia Máseres, Quinto Dan de la JKA y directora nacional de la JKA WF Venezuela conjuntamente con el sensei Fernando Durán, subdirector nacional.

La sensei Mery de Aguilera presidenta de la JKA WF Venezuela informó que del 19 al 26 de febrero tendrá lugar la visita del sensei ToshiiroMori, Octavo Dan de la JKA y directora general de la JKA en Japón, quien participará en una serie de actividades de mejoramiento técnico y táctico en kata, kumite y kihon e igualmente para realizar exámenes de grado avanzados y exámenes de arbitraje e instructor internacional.

En cuanto a las actividades regionales y nacionales para los días 17 y 18 de marzo se estará efectuando el I Seminario Regional de Mejoramiento Técnico JKA WF Trujillo y para el día 24 del mismo mes en la ciudad de Mérida se realizará el II Seminario Nacional de Instructores.

En estos seminarios nacionales se cumplirán los entrenamientos especiales a los alumnos tanto infantil, juvenil y adultos para ir preparándose para los compromisos competitivos tanto de la JKA como Federativos, como lo es la copa Simón Bolívar en el mes de Junio.

La escuela de artes marciales tradicionales "Kibokan Budo Karate-do Trujillo", dirigido por el Sensei Alirio Torres viene desarrollando conjuntamente con los padres y representantes una serie de actividades en el ámbito técnico con el propósito de mejorar las condiciones y el ambiente físico de la institución.

http://www.diarioeltiempo.com.ve

Read more...

CUADRO DE MEDALLAS OPEN DE PARIS 2012

15/1/12



HACER CLICK EN LA IMAGEN PARA VER EN SU TAMAÑO ORIGINAL


Read more...

RESULTADOS DEL OPEN DE PARIS 2012








HACER CLICK EN LA IMAGEN PARA VER EN SU TAMAÑO ORIGINAL


Read more...

CALENDARIO DE LA FEDERACION VENEZOLANA DE KARATE-DO 2012


HACER CLICK EN LA IMAGEN PARA VER EN SU TAMAÑO ORIGINAL


Read more...

OPEN DE PARIS 2012 "EN VIVO"

14/1/12

Read more...

Beneficios del karate infantil

12/1/12


En los valores colectivos, el karate fomenta la integración en el grupo, el compañerismo y el respeto mutuo; en tanto en los valores individuales destacan la superación, el esfuerzo y la emulación, aportando al niño un buen desarrollo físico y equilibrado; motricidad y confianza en si mismo.

El karate beneficia el ambito motor y socio afectivo el niño

El karate infantil proporciona al niño diversos beneficios físicos como educativos. La práctica de este deporte aporta aspectos muy positivos en la formación humana, tanto en valores colectivos como individuales.

En los valores colectivos, el karate fomenta la integración en el grupo, el compañerismo y el respeto mutuo; en tanto en los valores individuales destacan la superación, el esfuerzo y la emulación, aportando al niño un buen desarrollo físico y equilibrado; motricidad y confianza en si mismo.

Beneficios del karate en el ámbito motor: El karate desarrolla la fuerza, velocidad, coordinación, equilibrio, flexibilidad y aspectos perceptivos como la noción espacial y temporal.

Beneficios del karate en el ámbito socio-afectivo: con el karate, el niño aprende lo que es la paciencia, la disciplina, la voluntad, el mérito, la excelencia, el respeto por los mayores y la jerarquía, el control de si mismo y el conocimiento de sus propios límites.

cuidadoinfantil.net


Read more...

EL KARATE: MUCHO MÁS QUE UN DEPORTE

Cesar Tavares

El Karate como deporte es un excelente sistema de educación física, porque pone en funcionamiento todos los sistemas de cuerpo humano, favoreciendo y potenciando el buen funcionamiento y desarrollo de las facultades físicas, como la estabilidad y equilibrio, la elasticidad, coordinación, velocidad, potencia, etc. Con lo cual se consigue una actividad muy completa e idónea para el desarrollo físico de la persona. El Karate además trabaja simétricamente el cuerpo, cosa imprescindible para desarrollar las facultades de ambos lados (derecha e izquierda).

El Karate tiene también otros objetivos, en el caso de los niños, es muy importante como complemento y ayuda en sus estudios escolares, pues enseña y entrena la concentración mental y disciplina, de considerable importancia en cualquier faceta de la vida.

Asimismo esta actividad aleja a la juventud de las malas costumbres y vicios, drogas, delincuencia..., etc.. Poniendo a la persona en el buen camino en la época crucial de su vida, cuando está desarrollando su personalidad y educación.

Por otra parte es muy interesante la canalización de la agresividad que el Karate realiza en la persona, y en el niño especialmente. Inevitablemente todos llevamos la agresividad en nuestro interior, por ella misma no es mala. El problema es la mala canalización, es decir, cuando se exterioriza descontroladamente, la mayoría de las veces sin ningún sentido, siendo entonces cuando puede convertirse en violencia.

El Karate nos ayuda a evitar todo esto, ensañando a la persona a controlar la agresividad y a no tener la necesidad de ponerse a prueba con sigo mismo.

El Karate enseña a sus alumnos de forma básica y principal el respeto mutuo, y el respeto hacia los demás, todo y cada uno puede tener sus ideas propias y deferente creencias.

Por todo ello es muy importante el respeto, la tolerancia y la comprensión, la colaboración y entendimiento en este mundo más adverso y complicado.

El Karate es a más un excelente medio de defensa personal, en especial para niños y mujeres que siendo quizás los más débiles físicamente, pueden ser presa fácil para los delincuentes. Mejor nunca se tenga que utilizar la defensa, pero si desgraciadamente nos vemos envueltos en algún caso crítico, no dudaríamos en actuar.

Podríamos seguir anotando y realzando las aportaciones y beneficios del Karate, pero el prestigio de médicos, entrenadores, educadores y tantos otros profesionales dedicados a la investigación y a la docencia, que avalan los hechos, evidentemente queda patente que el Karate es mucho más que un deporte

Artículo extraído del Grupo Martial Arts USA
http://jlgarcia.galeon.com

Read more...

"El karate enseña a respetar los límites"



LA VISION DE LA INSTRUCTORA ARGENTINA ALEJANDRA TORRETTA

Disciplina, respeto, autocontrol y compañerismo, son algunos de los valores que esta disciplina intenta fomentar. Hay psicólogos y psicopedagogos que nos mandan chicos para que los formemos e intentemos templarles el carácter", destacó Torretta.


"Mandemos al nene a karate, así aprende a defenderse de aquellos que lo molestan".

Este pensamiento suele ser moneda corriente entre los padres, quienes muchas veces equivocan el camino y confunden los términos defensa, con violencia.


Lejos de tratarse de una disciplina que busca generar la agresión entre las personas, el karate lleva intrínseco una filosofía que habla de respeto, disciplina, autocontrol y compañerismo.


Así lo destacó la entrenadora local Alejandra Torretta, responsable de la Asociación Bahiense y Regional de Karate y que dicta clases en Uno Bahía Club
"El karate más que un deporte, es un arte formativo que intenta inculcar valores en los chicos", mencionó la instructora local, quien días atrás recibió un reconocimiento de parte del Concejo Deliberante, por ser ciudadana ilustre.

Este arte marcial milenario encierra mucha filosofía. Por ejemplo, existe lo que se denomina Dojo Kum, una serie de reglas básicas que tranquilamente pueden ser aplicadas a la vida cotidiana.

"El Dojo Kum son cuatro reglas que hablan de perfeccionar el carácter; ser correcto, leal y puntual; intentar superarse; respetar a los demás y abstraerse de actos violentos", explicó Torretta.


El karate es una opción interesante para los chicos con problemas de comportamiento ya que lo que intenta es templarles el carácter. Inclusive, y según comentó la entrenadora de nuestro medio, últimamente es un arte recomendado por psicólogos y psicopedagogos.


-¿Cómo se logra que los chicos entiendan que no solamente se trata de pelear?
Primero y principal, los tenemos una hora pateando, gritando y haciendo ejercicios, por lo que terminan bastante agotados. Además, durante ese espacio de tiempo, nosotros les enseñamos los límites. Siempre les digo a mis alumnos: `ustedes son karatecas y no pueden andar peleándose por la calle ni haciendo alarde de su condición. Los karatecas tienen que intentar ser buenas personas y eso a los chicos se les graba a fuego.

-¿Qué tan importante es el acompañamiento de los padres?

Es fundamental. Si el chico no se adapta a la disciplina y el padre lo saca, es porque ese padre no quiere disciplina para su hijo. Hay padres que quieren que su hijo salte de un techo a otro haciendo patadas voladoras, y eso no lo podemos conseguir. Nuestro objetivo es la formación, que el chico progrese y que tenga desafíos permanentemente. Por eso, existen la variedad en los colores de los cinturones. Eso motiva a los alumnos a seguir y a intentar superarse constantemente.

-¿Cómo se hace con esos papás no interfieran?

Les decimos que nosotros enseñamos tácticas de defensa y que nuestro objetivo es que se abstraiga de pensar todo el tiempo en pelear. Queremos que utilice las técnicas en un caso estrictamente necesario y justamente cuando tenga que defenderse de una agresión ajena.

-¿Cómo se fomenta el respeto entre pares, teniendo en cuenta que a la larga, deberán enfrentarse en un combate o un entrenamiento?

Cuando hay dos chicos frente a frente, lo primero que hacen es saludar al compañero que nos va a ayudar a entrenar. Y una vez finalizada la práctica, se debe realizar otro saludo de reconocimiento por la colaboración. Obviamente que podemos encontrar de todo. Hay profesores que les ponen los guantes a los chicos y los mandan a pelear, sin ninguna técnica y con todos los riesgos que eso puede generar".

-Además existe un respeto por el lugar dónde se entrena, ¿es así?

Sí. Se debe entrar descalzo y saludar en el ingreso y la salida. Eso es parte de la mística del karate. Es algo que vas a encontrar acá y en cualquier parte del mundo.

-¿A qué edad puede comenzar un niño?

La edad recomendable es a partir de los 6 años. A esta edad el niño tiene generalmente el desarrollo suficiente como para comenzar la práctica. Al margen de ello, a esta edad es capaz de entender que, todo aquello que aprende en el Dojo no se debe utilizar en el colegio o con sus amigos.

-¿Es mejor empezar desde muy pequeños?

Sí, porque van creciendo con una mentalidad muy abierta. El karate enseña a respetar los límites y cuanto antes lo aprendan, mejor.

http://www.lanueva.com

Read more...

Yohana Sánchez encabeza delegación al Open de París



La karateca Yohana Sánchez encabeza el equipo venezolano que viajará este miércoles 11 de enero a Francia para competir en el Abierto de París, evento que se realizará entre el 14 y 15.

Sánchez, campeona mundial de katá, expresó este viernes, en la Misa del Deporte, que participará en el evento con el firme propósito de optar por el campeonato en la especialidad.

“Desde diciembre estoy entrenado fuerte para este Abierto de karate en París, donde voy a buscar un excelente resultado. También participaré en el Campeonato Mundial que es precisamente en esa misma ciudad, evento de gran relevancia para el karate venezolano en este año”, expresó la larense.

Añadió la karateca criolla: “En el Abierto de París voy con la meta de reeditar ese título, la cual sería un buen comienzo de año para mi carrera deportiva, más aún que tengo ese sueño de obtener el título en el campeonato mundial”.

En el equipo venezolano, conformado por 21 karatecas, resalta el cinco veces campeón Antonio Díaz, quien irá con la finalidad de conseguir su sexto triunfo en el katá masculino en dicho evento, logrando cosechar los títulos en los años 2002, 2003, 2005, 2010 y 2011.

En la especialidad de combate (kumité) representarán al país Jean Carlos Peña, César Herrera, Ángel Aponte, Cleiver Casanova, Yoly Guillén, Daniela Suárez y Yeisy Piña.

La nómina criolla la completan Omaira Molina, Erick Figuera, Génesis Navarrete, Michelle Martínez, Sasha Agüero, Davil Villarroel, Jorge Martínez, Jovanni Martínez, Andrés Contreras, Robinson Blanco, Miguel Galindo y Renni Viloria. AVN

http://www.elaragueno.com.ve

Read more...

Yohana Sánchez: “Mi meta es reeditar el título mundialista”

11/1/12

Yohana Sánchez

La larense Yohana Sánchez logró la hazaña de subirse a lo más alto del podio en el Campeonato Mundial de Serbia en el año 2010. Este 2012 su meta es emular la actuación en la modalidad del kata para lo cual dedicará todo su tiempo para cumplir con la tarea.

El primer paso de la karateca será el Open de París, evento de suma importancia porque será también la sede del Campeonato Mundial durante el próximo mes de noviembre, razón por la cual los mejores del orbe dirán presente enesta refriega en la que Sánchez ha logrado varias preseas de plata y bronce, excepto en el año 2011.

“Entreno dos veces al día, incluso después de los Juegos Nacionales seguí corrido para mantenerme en forma para este evento que abre un año de mucho sacrificio, pero que estamos seguros que traerá grandes satisfacciones. Además que sólo me pude comer dos hallacas este diciembre”, comentó “La China” entre risas.

A pesar de sufrir una fuerte bronquitis durante los Juegos Nacionales 2011, donde quedó campeona, no impidió que continuara con su preparación. “Sabemos que este es un año fuerte, así que ni las enfermedades nos deben parar, ya estoy un poco mejor”, dijo.

Después del Open de París, la karateca participará en el Campeonato Panamericano de este año; en el U.S. Open entre el 13 y 14 de julio en Orlando, Florida, y es probable su participación en alguna otra competencia.

“La idea es asistir a la mayor cantidad de eventos de relevancia para mantenerme activa durante todo el año”, agregó.

Para cerrar la preparación, Sánchez cumplirá con tres semanas de concentración en Tokio, Japón, trabajando de la mano de los hermanos Ha Hasewava, quienes han sido 4 veces campeones mundiales.

“Es una excelente oportunidad de aprender de los mejores, de seguir desarrollándome en el kata para luego transmitir ese conocimiento a las futuras generaciones”, concretó.

Este miércoles 11 de enero, partirá junto a 20 atletas más hacia Francia, con el fin de ver acción en el Open de París.

http://www.noticias24.com

Read more...

Karateca Cleiver Casanova asistirá al Open de París en enero



Caracas, 21 Dic. AVN.- El joven karateca Cleiver Casanova enseñó su gran calidad durante el 2011 en la modalidad del katá, año que le valió su pase a la categoría adulto, resultando un éxito inesperado, por lo que ahora su meta es consolidarse en la segunda posición del ranking nacional.

"Este año me fue excelente, para ser mi primer año en la categoría adulto, los resultados han sido fabulosos, pero debo seguir mejorando para mantenerme en el segundo lugar del ranking y seguir creciendo como atleta", expresó Casanova, según se desprende de una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Deporte.

Una de las mayores conquistas del caraqueño fue ubicarse en la cuarta casilla del ranking internacional de la Premier League Karate 1, con un total de 162 puntos a través de 8 triunfos, obtenidos entre el Abierto de París y el Abierto de Austria, donde perdió en la final contra el campeón mundial, el también criollo Antonio Díaz.

"Antonio tiene un gran nivel, espero tener la oportunidad de seguir fogueándome a nivel internacional, ganar más experiencia y por qué no convertirme algún día en Campeón Mundial de Katá", aseguró el joven.

Con apenas 22 años, Casanova se ciñó los títulos en el Torneo Iberoamericano de Nicaragua y el Suramericano de Paraguay. Aparte, ganó una medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Guadalajara, México; presea de plata en el Campeonato Centroamericano de Barbados, y una de bronce en la Copa España.

El boletín destaca, que Casanova tendrá una agenda diversa durante el 2012, iniciará con la primera parada en el Open de París del 14 al 17 de enero. "Después de los Juegos Nacionales seguí con mi entrenamiento porque quiero mejorar mi actuación de enero de 2011, donde logré arribar a la tercera ronda", concluyó.

http://www.avn.info.ve

Read more...

Guayaneses listos para el reto parisino

Renni Viloria

Ciudad Guayana.- La selección venezolana de kárate do reforzó sus filas con dos talentos locales, los atletas viajarán a Francia el próximo 10 de enero para enfrentar uno de sus máximos retos, el Open (abierto) de París, primer evento de la Federación Mundial de la disciplina.

Andres Contreas y Renni Viloria, serán los representantes guayaneses entre los atletas seleccionados para esta justa deportiva, que reune a lo mejor de cada una de las modalidades del kárate del país, con el fin de continuar perpetuando la excelencia venezolana en esta rama de las artes marciales.

Los dos karatecas ganaron su pase al encuentro interacional gracias su grandiosa actuación en los Juegos Deportivos Nacionales 2011, donde contreras consiguió el oro en kumite (combate) en la categoría -68 kilogramos y Viloria se colgó la presea plateada en la la división -75 kilogramos, logrando así dos importantes triunfos para el estado Bolívar.

Ahora la hazaña puede aumentar de lograr los máximos honores en la competencia, sin embargo la primera meta impuesta no trata de lograr metales para Venezuela. “Más que traer medallas lo primero es la expriencia que ellos recibirán” expresó Elías Díaz, presidente de la Asociación de Kárate Do del Estado Bolívar, agregando que ambos atletas son nuevos en este campo de acción y se hace necesario que se foguen y tomen el mayor aprendizaje posible de cada evento al que asisten.

Sin embargo la expriencia internacional de los atletas no se ha visto limitada, Viloria y Contreras participaron en importantes campeonatos en el continenete americano, además del Mundial de Malasia, choques donde se hicieron de un nombre en el ambiente de la disciplina.

Esperando los mejores resultados, los muchachos partirán la próxima semana, las actividades del Open parisino están programadas a iniciar el jueves 12 de noviembre con el pesaje de los karatecas, entre los que por supuesto se encuentra los 27 criollos que forman la selección nacional.

Todas las expectativas

Sin duda la experiencia de los atletas guayanesa será en suma enriquecedora, no sólo por el amplio trabajo realizado con sus entrenadores y con el director técnico del equipo tricolor, sino también por la posibilidad de compartir aún más con dos grandes del kárate, figuras de las que se espera una medalla de oro segura, Yohana Sánchez, Antonio Díaz, Jean carlos Peña y César Herrera.

En publicaciones nacionales Díaz ha expresado su meta de revalidar el título de invicto del 2010, misma hazaña que planea Sánchez, estos reyes del Kata mundial estrarán acompañados de sus posibles sucesores en la modalidad, Cleiver Casanova, David Villaroel, Miguel Galindo y Yeniré Rivero.

De acuerdo a las delcaraciones realizadas por Arturo Castillo, presidente de la Federación Venezolana de Kárate Do, en el portal web de karatedonews.com, el encuentro mundialista mediará la habilidad de los nuevos ingresos, en especial de los más recientes ingresos en la selección, entre los que figuran los orgullos locales Contreras y Viloria, así como la karateca Michelle Martínez de Nueva Esparta y el merideño Mario Méndez, todo bajo la misión de fortalecer el kárate venezolano y reeditar los títulos invictos.

Las competencias tendrán su comienzo oficial el domingo 15 de enero, esperando los mejores resultados para la delegación y para los representantes guayaneses, quienes han entrenado arduamente por conservar el puesto que su antecesores crearon para el deporte tricolor.

Preparados para el 2012

Como información adicional, el presidente de la Asociación de Kárate del Estado Bolívar, Elías Díaz, comentó que el calendario de actividades de la organización comenzará este sábado a partir de las 8:00 de la mañana, en el parque Cachamay, donde se realizará el pesaje de los atletas de la zona y un compartir especial con la comunidad karateca, por lo que extendió una invitación especial a todos los clubes y escuelas de la ciudad para acudir al evento programado.

http://www.nuevaprensa.com.ve

Read more...
A todas las personas interesadas en adquirir la REVISTA OSENSEI o en distribuirla favor contactar al Sensei Ali Flores 0414.116.70.47 o escribir a osensei.karate@gmail.com

Seguidores


contador gratis

Artículos más leídos

Popular Posts Widget

  © Blogger template The Professional Template II by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP