Venezuela se lleva las dos medallas de oro en el judo por equipos

22/7/10

El judo femenino dominó a República Dominicana

jueves, 22 de julio de 2010

MAYAGUEZ - Venezuela cerró con broche dorado su participación en el judo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez-2010, al ganar este ayer las dos medallas de oro en el torneo por equipos de hombres y mujeres. El equipo venezolano femenino ganó de forma invicta el título tras derrotar 4-1 a República Dominicana y Guatemala, respectivamente, y 4-0 en la final a Puerto Rico, que se quedó en plata. Los bronces fueron para Colombia y México. En el masculino, los venezolanos se subieron a lo más alto del podio con victorias de 5-0 ante los boricuas, 4-1 frente a México, y 4-0 contra Dominicana en la pelea por el título. Los quisqueyanos se quedaron en plata y mexicanos y puertorriqueños ganaron bronce.

Los dos conjuntos venezolanos mejoraron su actuación de los pasados Juegos de Cartagena-2006, donde quedaron en medallas de bronce.

El torneo de judo de los Juegos fue ganado por Puerto Rico con 7 medallas de oro, 3 de plata y 5 de bronce, por delante de Venezuela (5-4-9), Colombia (4-1-5), México (3-5-5) y República Dominicana (1-4-8).

Repite título en relevo 4x100 m libres

Venezuela se colgó el oro en el relevo masculino 4x100 m libres del torneo de natación al vencer en la final con récord del evento de 3 minutos 22 décimas y 35 centésimas. La posta venezolana mejoró de 3:22.58 que había impuesto otra cuarteta de ese país en los pasados Juegos de Cartagena-2006, y cuyo único integrante que repitió ahora fue Albert Subirats.

Trinidad y Tobago quedó en plata (3:25.73) y México fue tercero (3:27.43). La cuarteta campeona la integraron Crox Acuña, Cristian Quintero, Roberto Gómez y Subirats, quien se agenció su cuarto metal dorado en estos Juegos.

En los 50 metros libre Subirats se tuvo que conformar con la de plata (22:7, se vio superado por el trinitario George Novell (22:23 RJ), la de bronce fue para el también criollo Roberto Gómez (23:09). En los 100 metros mariposa femenino la de bronce fue para la guayanesa Elimar Barrios (1:01:19), el oro lo ganó Arianna Vanderpool de Bahamas (59:74 RJ).

Pinto nada en oro

Mientras que, Andreína Pinto conquistó su tercera medalla de oro, y cuarta en total, tras imponerse en la prueba de 200 m libres con tiempo de 2:01.09 minutos.

La chica caraqueña le había dado a su país la primera medalla de oro de la natación en estos Juegos, cuando el domingo se impuso en los 400 m libres con nueva cota regional. Pinto, de 19 años, también ganó el oro del relevo de 4x200 m libres y la plata de los 1500 m libres.

Danielys García y Gil oro en contrarreloj

Danielys García se alzó con la medalla de oro en la competencia contrarreloj individual femenino. En el inicio de la primera jornada de ciclismo en la justa CAC, García se consagró con una cómoda ventaja en la contrarreloj femenino, prueba del ciclismo de ruta al detener los cronómetros en 27 minutos, con 29 segundoS y 839 centésimas.
Detrás arribaron la pedalista salvadoreña Evelyn García (plata) con tiempo de 28:23.480. Por su parte, Tomás Gil se colgó el oro en la prueba de contra reloj en el torneo Venezuela logró el uno-dos cuando José Chacón llegó en la segunda casilla.

Dos de plata para al tiro

Dos medallas de plata fue el aporte del tiro deportivo en la jornada de ayer en el Polígono del Albergue Olímpico ubicado en la localidad de Salinas.

Marco Núñez (541 puntos), en la modalidad individual de los 50 metros pistola se llevó el galardón individual y el equipo que completaron Frank Bonilla y Nicolás Siplenko completaron la puntuación necesaria para el segundo escaño grupal (1591 puntos).

El contingente venezolano de tiro marcha luego de cuatro jornadas en el segundo lugar en la tabla general con 10 preseas: dos oros, cuatro platas y cuatro bronces, repartidos a partes iguales entre los géneros. Prensa Mindeporte/AFP/EFE

Criollos se quedan con título de florete por equipos

Venezuela revalidó su título de equipos en florete masculino al vencer 45-42 a México, lo que le dio al equipo sudamericano el tercer título consecutivo en esa modalidad y su 5ta medalla de oro en esgrima.

El martes Mariana González se anotó la de oro en florete femenino y Eliézer Rincones hizo lo propio en masculino, Carlos Bravo se quedó con la de plata en la final criolla.

En los clavados el bronce se lo adjudicó Jocelyn Castillo en trampolín de tres metros y Lisette Ramírez, bronce en plataforma 10 metros. En tiro deportivo la de plata para Marco Núñez (pistola libre 50 m) y plata equipo (pistola 50 m).

Yarvanis Herrera en 75 Kg. se llevó las medallas de plata en arranque (105) y total (227), Solenny Villazamil fue bronce en arranque (96kg) y Octavio Mejías se agenció las tres platas en arranque (155), envión (190) y total (345) en 94 kg.

http://www.eldiariodeguayana.com.ve/content/view/71152/68/

Read more...

Cancelado el fútbol de los Centroamericanos y del Caribe 2010


Caracas, 21 Jul. AVN .- El fútbol masculino de los XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe (CAC) 2010, fue cancelado oficialmente en el programa de competencia de la justa deportiva.

Venezuela se presentaba como como subsede del fútbol de los CAC-2010

Así lo informó el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, quien detalló que Venezuela, una vez se comprometió a ayudar a Odecabe (Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe) en el montaje del fútbol masculino, con la intención que la disciplina no fuera excluida de los juegos.

“En tiempo récord, se desplegó una logística efectiva, pudiendo hacer las reservaciones de hoteles necesarias, transporte terrestre, comidas y coordinación del uso de los estadios, así como varios calendarios tentativos, dependiendo del número de países participantes”, expresó Álvarez.

Venezuela trató de tomar la responsabilidad de intentar que las competencias de fútbol no fueran excluidas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) 2010, se tenía el tiempo en contra para poder organizar un torneo de manera efectiva.

Tanto el Comité Olímpico Venezolano, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte y la Federación Venezolana de Fútbol, plantearon afinar de manera efectiva una logística, que permitiera pensar que Venezuela, podría ser subsede de los CAC.

Continuó Álvarez. “La exigencia de los países estuvo más allá de la disponibilidad económica nuestra en poder albergar la competencia”.

Agregó el máximo mandatario del COV: “Solicitaban que cubriéramos sus traslados aéreos, junto a todo lo demás que ya estábamos dispuestos a asumir. Tales exigencias se escapan de las posibilidades en estos momentos, lo que echó por tierra el proyecto.

“Lamentablemente, las exigencias estuvieron muy por encima de las posibilidades. Esto para nada significa que si se llegara a presentar una oportunidad similar en el futuro, no se harán las diligencias pertinentes”, cerró.

http://www.avn.info.ve/node/6319

Read more...

RD amenza con abandonar juegos centroamericanos Mayagüez 2010


Mayagüez, Puerto Rico. La delegación de la República Dominicana amenazó este miércoles con abandonar las Villas Centroamericanas al considerar que el Comité Organizador de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe ha incumplido con las facilidades de alojamiento prometidas.

La incertidumbre se apoderó del Comité Organizador de los Juegos en las Villas Centroamericanas la noche de este miércoles cuando el presidente y el secretario general del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Mejía y Antonio Acosta, conjuntamente con la Jefatura de Misión en pleno, amenazó con marchar del lugar.

“El Comité Organizador ha sido irresponsable, irresponsable en cuanto a dar las facilidades de alojamiento que se comprometieron para fines de que las delegaciones nuestras que les correspondería llegar hoy (ayer miércoles), que estaban notificadas, pagadas, fueran alojadas”, sostuvo Mejía.

Sin el espacio para alojar a unas 126 personas de las disciplinas de boxeo, lucha, gimnasia, softbol femenino, triatlón, karate y voleibol de playa, los jefes de la delegación dominicana tuvieron que actuar rápidamente. Otros países se vieron en condiciones similares, que no tenían espacio para darles alojamiento a sus atletas.

“Frente a esta situación inmanejable para ellos (los miembros del Comité Organizador de los Juegos), esto se les escapó de las manos y parte de nuestras delegaciones no se les ha facilitado el debido alojamiento”, explicó el presidente del COD.

En la reunión, el Comité Organizador Mayagüez 2010 le propuso a los directivos de la delegación dominicana cederles colchones para que fueran colocados en los pasillos de las diferentes habitaciones y que los atletas durmieran en el piso.

A esta situación, la comitiva dominicana se negó rotundamente y les respondió enérgicamente “que no” y que preferían abandonar los juegos.

Ante la negativa de la comitiva dominicana de aceptar las propuestas, el Comité Organizador de los Juegos accedió a trasladar a una parte de los atletas a un hotel y ubicar la otra parte en apartamentos donde se encuentra alojada la delegación puertorriqueña.

Según comentarios, se atribuye el déficit en las Villas Centroamericanas a que el Comité Organizador de los Juegos violó los reglamentos al permitir que las delegaciones completas de México, Colombia, Venezuela y Puerto Rico se ubicaran en el lugar sin el tiempo prudente de por lo menos dos días antes del inicio de la disciplina.

La comitiva quisqueyana, con Luis Mejía a la cabeza, acordó momentáneamente ubicar en un hotel las delegaciones de softbol, triatlón, karate y los atletas de voleibol de playa, mientras que, los atletas de boxeo, lucha y gimnasia, en los apartamentos que les fueron retirados a la delegación de Puerto Rico.

“Es una irresponsabilidad de ellos que permitieron que algunos países estuviesen utilizando habitaciones que nos correspondían a nosotros (República Dominicana), un asunto de control interno, de irresponsabilidad de parte del Comité Organizador”, afirmó Mejía, quien dijo además que en la reunión “dieron explicaciones que nosotros no hemos aceptado, es inconforme para nosotros que esto por coincidencia ocurra con República Dominicana, esto es inaceptable”. – www.colimdo.org

http://www.cosasdelcibao.net/2010/07/rd-amenza-con-abandonar-juegos-centroamericanos-mayaguez-2010/#ixzz0uQ7zs6eo

Read more...

Delegación venezolana de Karate protestó por hacinamiento en Mayagüez

21/7/10



Primicias24.com – (AVN) La Federación Venezolana de Kárate (FVK) hizo público su inconformidad sobre las condiciones en la cuales fueron recibidos los atletas de esta disciplina que tomarán parte en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe (CAC) que se desarrollan en Mayagüez, Puerto Rico.

El presidente de la mencionada federación, Arturo Castillo, dijo que los atletas “llegaron y no los llevaron a la villa sino para un lugar lejísimo, una tal residencia, donde están muy mal”.

En la misma situación se encuentran los deportistas de la selección de triatlón y ciclismo, agregó.

El kárate do tendrá su programa de competencias este venidero fin de semana y el mismo arrancará el viernes con los combates de kata en ambas ramas, individual y por equipos.

Castillo agregó que los atletas están “sin suficiente hidratación, no tienen transporte y no consiguen a nadie que les solucione el problema”.

Estas tres disciplinas deportivas formaron parte de la tercera avanzada de deportistas a los Juegos Deportivos CAC.

Read more...

Ricardo Valderrama: “Sin el ritmo no se llega a ningún lado”

Ricardo Valderrama

“Sin el ritmo no se llega a ningún lado”

El judoca caraqueño Ricardo Valderrama lidera actualmente el ránking panamericano en la división de 66 kilogramos. Asegura que no descansará hasta concederle una medalla de oro a Venezuela en la próxima cita olímpica, que se realizará en Londres en el 2012.

ENIS ESPINOZA

LA ASUNCIÓN. Es el Pablo Sandoval del beisbol, el Greivis Vásquez del baloncesto, el Nicolás Fedor del fútbol. Ese es Ricardo Valderrama, la principal carta joven venezolana en el judo.

El caraqueño de 23 años se ha convertido en un medallista fijo para la casaca vinotinto, en la división de 66 kilogramos, en las últimas citas internacionales.

Estar ubicado en la primera casilla del ránking panamericano y en el puesto 48 del ránking mundial, en su categoría, lo que es la referencia primordial de su currículum.

“El judo es mi profesión, mi forma de vida, ya lo elegí. Cuando se trata de representar a tu país es más gratificante, un orgullo total”, esboza el atleta criollo.

Entre otras prioridades y responsabilidades, Valderrama tiene entre ceja y ceja un solo objetivo, nada lo desvía del punto central: los Juegos Olímpicos Londres 2012.

“No sólo se trata de llegar a las olimpiadas. Debo bajarme del avión con una medalla de oro colgada, sin eso no descansaré en paz”, sentenció el caraqueño.

Un día antes de colgarse la medalla dorada en la Copa Mundial de esta disciplina, efectuada en suelo insular (entre el 19 y 20 de junio), Valderrama concedió una entrevista a SOL DE MARGARITA.

PRIMEROS PASOS
Sereno, de voz pausada, Ricardo narra sus inicios paso a paso en el deporte de artes marciales de origen japonés. Sentado con frialdad para expresar sus pensamientos, es el estado en que sus rivales desearían enfrentarlo. “Mi mente se transforma, se pone en blanco de lleno. Voy por ellos (contrincantes) y punto. La palabra derrota no figura en mi diccionario”, suelta.

Valderrama reseña que desde pequeño era un niño muy inquieto. “Brincaba, saltaba, de un lado a otro”, dice.
En la búsqueda para que Ricardo dejara fluir sus ansiedades, sus progenitores lo indujeron a la práctica de natación, karate do y judo, a la misma vez.

“La natación era muy rutinaria, no me gustaba mucho. Y en el karate no son muy claras las apreciaciones, no me contabilizaban los puntos que yo consideraba”, exclama el oriundo de Antímano.

Por ello, a los nueve años se dedicó exclusivamente al judo, porque consideraba que era un deporte en que al atleta no dependía de las apreciaciones de los jueces. “En ese momento, mis padres eran felices porque sentían que allí quemaba todas mis energías”, señala.

Al año de entrenar solamente esta disciplina, Valderrama -con 13 velas sopladas- se vistió con Distrito Capital en las justas nacionales.

Desde el 2004 está representando al país en los eventos internacionales. Entre sus mayores logros está haber quedado campeón en el Abierto de Estados Unidos (2009) y en los Suramericanos de Medellín (2010).
Es una esperanza para medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 que se inician mañana.

Aparte del judo, tiene un buen feeling con la música, incluso llegó a estudiar dos años teoría y solfeo. En compaginación con ambas ramas, medita y suelta esta perla: “la vida, es una mezcla del judo y la música; sin ritmo no se llega a ningún lado”.

FICHA
En pocas palabras
Ricardo Valderrama nació el 16 de enero 1987. Es el segundo de tres hermanos, dos varones: Brayagni (15 años) y Gabriel (25 años). Se crió en Antímano (Caracas). Dio sus primeros pasos en el judo, en el Club Vertical de Caracas, de la mano de los entrenadores Ignacio Ríos y Coromoto Antomardi. Es licenciado en Educación Física, egresado del Pedagógico de Caracas en el 2008. Es amante del sushi y el pollo. No pueden faltar las crónicas policiales para relajarse.

http://www.elsoldemargarita.com.ve/Noticias.aspx?NoticiaId=61698&SeccionId=4

Read more...

En los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Judo criollo conquistó dos oros, una plata y otra de bronce

20/7/10

Mervin Rodríguez conquistó oro para
nuestro país en los 81 kilogramos (Foto: Mindeporte)


El judo criollo tuvo una muy buena segunda jornada en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, al ganar sus dos primeras medallas de oro, además de alcanzar dos de plata y una de bronce.

Las preseas doradas se obtuvieron a través de Mervin Rodríguez en la división 81 kilogramos y de Ricardo Valderrama en 66 kg. Las dos plateadas fueron para Isis Barreto en 63 kg y Antonio Rivas en 73 kg, mientras que la de bronce fue conseguida por Flor Velásquez en 57 kilos.

Objetivo alcanzado

Con la medalla áurea conseguida en la XXI edición de los CAC de Mayagüez, el larense Mervin Rodríguez cumplió su objetivo de titularse también en el tercero de los eventos del presente ciclo olímpico, tal y como lo hiciera en los Juegos Bolivarianos de Sucre y Suramericano de Medellín.

“En las ultimas competencias he tenido buenos resultados. Soy campeón bolivariano y suramericano, por lo que me fije como meta cerrar el ciclo con la medalla de oro en los CAC de Puerto Rico. Gracias a Dios ya la gané para mi país, y ahora estoy enfocado en los juegos Panamericanos del próximo año” expresó el atleta.

Sobre el combate final donde se enfrentó al puertorriqueño Gadiel Miranda, el venezolano dijo que salió con decisión y con la motivación necesaria para alcanzar la medalla de oro.

“El combate fue bastante rápido. El rival era fuerte, pero la táctica que tenía era la de imprimirle un buen ritmo al combate, para tener siempre la iniciativa, sin importar que el rival estaba en su casa, afirmó Mervin Rodríguez, quien aprovecho un “yokotomoenege” (técnica de combate) de Miranda para inmovilizarlo y así vencerlo en dos minutos.

Prepararse para vencer

Orgulloso de haber ganado para el país la medalla de oro en la división 66 kilogramos se mostró el venezolano Ricardo Valderrama, quien estampó su mayor determinación y nivel competitivo para derrotar en la final al dominicano Lwilli Santana.

“El dominicano es un competidos muy fuerte. Llegó a la final de una manera formidable, es un hombre muy alto para la categoría, por lo que se me hizo un poco difícil, pero al final pude lograr la victoria” dijo el judoca.

Agregó que en competencias como la de los CAC todos los rivales son fuertes, porque este es un evento de nivel. “Lo importante es preparase para vencer al mejor, y eso se demuestra compitiendo y fogueándose con los mejores”.

http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=5&t=132695

Read more...

Felicitaciones al Master Juan “Apache” García por el rotundo éxito de la XII Gran Copa Internacional “Apache”

18/7/10


Este sábado 17 de julio se llevó a cabo con un total y rotundo éxito la XII Gran Copa Internacional “Apache”. El evento tuvo lugar nuevamente bajo la cúpula del Poliedro de Caracas. Allí en el medio de una gran afluencia de atletas se llevaron a cabo más de 220 categorías y se contó con una premiación por demás original y nunca antes vista en nuestro país.

El equipo de la Revista Osensei felicita al Master Juan “Apache” García por este extraordinario evento, uno de los más grandes e importantes del país y de Latinoamérica.

Este logro reunir en el Poliedro de Caracas a los mejores atletas del país y a invitados internacionales, los cuales se dieron cita para demostrar a los presentes su gran nivel.

Por último nuestro agradecimiento al Master Juan “Apache” García por el apoyo prestado al equipo de la Revista Osensei en su labor durante el desarrollo del mismo. Un caluroso abrazo de sus amigos, nuestros deseos de prosperidad y éxito en sus futuras actividades.

Master cuente con su Revista Osensei para lo que se le ofrezca y que Dios lo continué bendiciendo en todo lo que decida emprender tanto a nivel personal como laboral.

Read more...

Felicitaciones al JUN SHIHAN Luís Manuel Alberte


Felicitaciones al JUN SHIHAN Luís Manuel Alberte, a su Sra. esposa, a la Directiva del Club de Karate Do “Miyagi Ken” y a la Asociación Shito Kai de Venezuela por el éxito de su evento celebrado este sábado 17 de julio en las instalaciones del Parque Naciones Unidas, el cual contó con una gran asistencia y una organización de primera.

Nuestro reconocimiento por la labor efectuada y por el emotivo y merecido homenaje que se rindió en conmemoración al Sensei Luís Alberte González (†) el cual conmovió a todos los asistentes y lleno de hermosos recuerdos a todos los que tuvieron la oportunidad de conocer a este gran maestro quien alcanzó quien alcanzo el grado de 5to Dan otorgado honoríficamente por la Federación Venezolana de Karate Do en reconocimiento a su trayectoria como Karateca y Jefe de Árbitros a Nivel Nacional de la FVKD durante cinco años consecutivos, tiempo durante el cual realizó grandes esfuerzos por instruir a numerosos árbitros y difundir sus conocimientos en esta disciplina, con la intención de que cada Campeonato sirviera de motivación para seguir creciendo. Se inicio en el karate Do Shito Ryu, con el Maestro Shoko Sato. Fue competidor, pero mostró inclinación por la enseñanza de esta disciplina y fundó el Dojo Miyagi Ken en el año 1.973.

De parte del equipo de la Revista Osensei nuestro agradecimiento por el apoyo prestado a nuestra labor.

Felicitaciones y nuestros mejores deseos. Que continúen los éxitos!!!

Read more...

FELIZ DIA DEL NIÑO

17/7/10

Felicidades a todos los niños y niñas en su día, que tengan un día súper especial, que Dios los bendiga y permita que crezcan rodeados de alegría, amor y felicidad. Ustedes son el futuro, por eso les deseamos con todo cariño que tengan el mejor de los días junto a sus seres queridos, que siempre sus rostros estén iluminados por una bella sonrisa y que los consientan como se lo merecen en esta especial celebración. Son los deseos de equipo de la Revista Osensei para todos nuestros pequeñines.

Read more...

Invitación Copa Familia Escalona 2010

13/7/10


HACER CLICK EN LA IMAGEN PARA VER SU TAMAÑO REAL

Read more...

Campeonato Nacional de Karate-Do ”Yama Buji 2010”

12/7/10



Estimado Sensei

Reciban un cordial saludo en nombre de Yama Buji Shotokan Karate-Do.

La presente tiene como finalidad extenderle la invitación formal a participar con sus alumnos en el Campeonato Nacional de Karate-Do ”Yama Buji 2010”, el cual se efectuará el día sábado 24 de julio del presente año en las instalaciones del Gimnasio Cubierto Hnas. González, en Puerto Ordaz, Edo. Bolívar, a partir de las 9:00 a.m

Sin más que hacer referencia, en espera de su valiosa participación para darle un mayor realce a este magno evento, y reafirmando nuestros lazos de amistad en la gran familia del karate-do, se despiden,

Atentamente,

Sensei Teddy La Rosa
Director Técnico Nacional
Yama Buji Shotokan Karate-Do


Luís Fuenmayor
Presidente
Yama Buji Shotokan Karate-Do


FECHA DEL EVENTO: Sábado 24 de julio de 2010.

LUGAR: Gimnasio Hnas. González

HORA: 9:00 a.m. (Favor puntualidad)

DIRECTOR TÉCNICO NACIONAL: Sensei Teddy La Rosa

ORGANIZADOR: Sensei Teddy La Rosa

AVALADO POR: ASOCIACION DE KARATE-DO ESTADO BOLIVAR (AKEB)

DIRECTOR DE ARBITRAJE: Sensei Henry Quintero (Juez Mundial Kata, Juez Mundial Kumite, Miembro Consejo de Árbitros FVKD)

SISTEMA DE ARBITRAJE: WKF Actual para Kumite, en Kata se usaran puntuaciones, se permitirá solamente la ejecución de kata de su nivel y/o uno inferior ó superior de su grado hasta cinta marrón, cintas negras kata WKF. EN CASO DE UN EMPATE CON LA EVALUACIÓN DE TRES JUECES, SE ELIMINARÁN LAS PUNTUACIONES MAYOR Y MENOR, EL PUNTAJE RESTANTE (LA MEDIA) DEFINIRÁ EL GANADOR, EN CASO DE PERSISTIR EL EMPATE SE EJECUTARA OTRO KATA DIFERENTE, A PARTIR DE CINTURONES AMARILLOS EN ADELANTE.

UNIFORME DE ARBITRAJE: WKF

INSCRIPCIONES: Se realizarán en la sede del Dojo Heion Buji (Unare II, sector II, Av. 3, casa 79) y Dojo Carbonorca (Club Social y Deportivo “CVG” Urb. El Guamo) a partir del lunes 19 de julio, de 6:00 PM a 9:00 PM.
Las inscripciones que se realicen el día del evento tendrán un cargo adicional de 5 Bs. (Aplica solo para atletas locales).

PREMIACION: Medallas para el 1ero. 2do. Y 3er. Lugar para Kata y Kumite Individual
• Los equipos de Kata que obtengan los primeros tres lugares se premiaran con medalla a cada uno de los integrantes.
• Se premiará con Trofeos a los tres primeros lugares por Organización y por Dojo, que se definirá de la siguiente forma: Oro: 15 ptos. Plata: 7 ptos. Bronce: 3 ptos.
Para el resultado final se sumaran todos los puntos obtenidos.

YAMA BUJI
Shotokan Karate-Do


IDENTIFICACIÓN: En caso de ser necesario el comité organizador o panel de árbitros exigirá a los atletas la cédula de identidad o partida de nacimiento, de no presentarse a tiempo automáticamente el atleta pasará a la siguiente categoría mas no será descalificado.

No se permitirá coach, solo se aceptaran reclamos por parte del delegado de cada organización (se entregará una credencial de delegado por organización)

TIEMPO DE COMBATE: El tiempo será corrido (sin parar el cronometro).

Hasta 13 años: 1 min. De 14 a 17 años: 1½ min. Adultos (+ 18 años): 2 min. El tiempo de extensión (Encho Sen) de un combate en caso de empate será de 30 segundos adicionales; el tercer lugar en kumite será decidido por arrastre del Campeón de la categoría.

En caso de empate en KATA, se eliminaran la puntuación mayor y menor para definir el ganador, en caso de persistir el empate, se ejecutará otro kata. (Solo para cinturones amarillos en adelante, los cinturones blanco y celeste pueden repetir el kata)

EXONERACIÓN: Todos los competidores, cuerpo de árbitros, entrenadores y público en general exoneran al comité organizador de toda responsabilidad por daños físicos o morales que pudieren sufrir durante el torneo, así como también por fotografías y/o videos tomados durante el evento que sean publicados sin autorización; cualquier condición puede ser modificada sin previo aviso.

Las categorías que presenten un solo competidor serán premiadas con ambas medallas, si y solo si, ejecuta el kata.
Cualquier inconveniente de índole técnico que no este previsto en las condiciones del evento aquí estipuladas, será resuelto por el Director de Arbitraje y el Organizador del Evento.

El comité Organizador si así lo considerase necesario, tiene libre potestad de modificar y suspender categorías.

YAMA BUJI
Shotokan Karate-Do




HACER CLICK EN LA IMAGEN PARA VER SU TAMAÑO REAL

Read more...

IX CAMPEONATO NACIONAL KARATE DO SHITO RYU "COPA LUIS ALBERTE GONZALEZ"

6/7/10

IX CAMPEONATO NACIONAL
KARATE DO SHITO RYU
COPA LUIS ALBERTE GONZALEZ

Sábado, 17 de julio de 2010
“Parque Naciones Unidas”

Distinguido (s) Sensei:


Ante todo, reciba un cordial saludo en nombre de la Directiva del Club de Karate Do “Miyagi Ken” y la Asociación Shito Kai de Venezuela. Nos dirigimos a ustedes, en la oportunidad de extenderle una cordial invitación para participar en la Segunda Jornada Nacional de Karate Do Shito Kai, en conmemoración al “IX Aniversario de la Copa Luis Alberte González †” . Esta especial jornada, tendrá lugar en la ciudad de Caracas, el día 17 de Julio del corriente año, en las instalaciones del Parque Naciones Unidas, ubicado en el Paraíso.

El Evento:

El evento está organizado por el Club de Karate Do “Miyagi Ken”, por delegación de la Organización Shito Kai de Venezuela, atribuyéndosele al mismo la categoría de Valida Nacional según planificación anual de nuestra organización, y el Sensei Luis Manuel Alberte (5to Dan) estará a cargo del mismo al igual que en años anteriores. Este tradicional evento se hará en homenaje al Sensei Luis Alberte Gonzalez.(†) quien alcanzó el grado de 5to Dan otorgado honoríficamente por la Federación Venezolana de Karate Do en reconocimiento a su trayectoria como Karateca y Jefe de Árbitros a Nivel Nacional de la FVKD durante cinco años consecutivos, tiempo durante el cual realizó grandes esfuerzos por instruir a numerosos árbitros y difundir sus conocimientos en esta disciplina, con la intención de que cada Campeonato sirviera de motivación para seguir creciendo. Se inicio en el karate Do Shito Ryu, con el Maestro Shoko Sato. Fue competidor, pero mostró inclinación por la enseñanza de esta disciplina y fundó el Dojo Miyagi Ken en el año 1.973.

Programación:

Recibimiento de atletas
8:00 a.m.
Inauguración
9:00 a.m.
Entrega de Reconocimientos
9:20 a.m.
Desarrollo de la competencia
9:40 a.m

NOTA: EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA SE INICIARA PUNTUALMENTE, Y NO HABRÁ REEMBOLSO POR CONCEPTO DE INSCRIPCION. EN ESTE SENTIDO AGRADECEMOS TOMAR LAS PREVISIONES NECESARIAS.

Invitado de Honor:
Kyoshi Shoko Sato - Jefe Panamericano de la World Shito Kai Federation (WSKF)

Director del Evento:
Jun Shihan Luis Manuel Alberte

Director de Arbitraje:
Jun Shihan Eduardo Riveros- Referee Council de la Federación Venezolana de Karate Do (FVKD) y Director Nacional de Arbitros de la Shito Kai de Venezuela.

Comité Organizador:
Club Miyagi Ken

La Competencia:

Este Campeonato, cuya iniciativa surgió por primera vez en el año 2000, se ha caracterizado por la búsqueda no solo de la objetividad en el área de competencia y de excelentes niveles de competición, sino por realzar la disciplina del Karate Do. Es por ello, que abre sus puertas a las distintas organizaciones a nivel Nacional, para ampliar los lazos de unión en búsqueda de una sana competencia.

NOTA: LOS COMPETIDORES DEBEN PRESENTAR COPIA DE LA CEDULA DE IDENTIDAD O DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO SEGÚN CORRESPONDA, EN CASO DE SER REQUERIDA PARA PODER COMPETIR.

Inscripciones:

Costo: Bsf.70

Forma de Pago:

Depósito Bancario o transferencia vía internet a la cuenta nro.01340029690293029040 (Banesco) a nombre de Luis Manuel Alberte.

Fecha límite para confirmar inscripciones: 14/07/2010. Enviar al correo electrónico que se indica como contacto, el listado de competidores y copia del depósito o transferencia.

NOTA: NO SE ADMITIRAN INSCRIPCIONES EL DIA DEL EVENTO.

Coach:

Se hará entrega de distintivos personalizados y una franela a los coach. Solo se permitirá el ingreso al área de competencia de dos (2) coach por organización, si esta supera el numero de cien competidores se admitirá un (1) coach adicional.

Es indispensable enviar al correo electrónico que se indica en el contacto la identificación personal de los coach, (nombre y apellido completo, cedula de identidad y organización).

NOTA: NO SE ADMITIRA EL INGRESO DE PERSONAL NO AUTORIZADO AL AREA DE COMPETENCIA, EN BENEFICIO DEL BUEN DESARROLLO DEL EVENTO. EN ESTE SENTIDO AGRADECEMOS INSTRUIR A LOS REPRESENTANTES DE CADA DOJO PARA QUE PRESTEN SU MAYOR COLABORACION.

Contacto:

Estamos a sus gratas órdenes para ampliar cualquier información que les sea necesaria, para ello no dude en comunicarse con nosotros:

Sensei Luis Manuel Alberte, Telf.: 0414-9323615, 0414-9106793 y 0212-2866141
Correo electrónico: dojo.miyagiken@gmail.com

Agradecemos de antemano toda su colaboración, esperando contar con su presencia y la de su grupo de atletas.

Atentamente,

JUN SHIHAN, Luis Manuel Alberte
5to Dan Director Técnico del Estado Miranda,
Karate Do Shito Ryu
Director del Evento




HACER CLICK EN LA IMAGEN PARA VER SU TAMAÑO REAL

Read more...
A todas las personas interesadas en adquirir la REVISTA OSENSEI o en distribuirla favor contactar al Sensei Ali Flores 0414.116.70.47 o escribir a osensei.karate@gmail.com

Seguidores


contador gratis

Artículos más leídos

Popular Posts Widget

  © Blogger template The Professional Template II by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP